A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Mario E. Ackerman
Documentos disponibles escritos por este autor


Actualidad / Mario E. Ackerman
Actualidad [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2010. - (Revista de Derecho Laboral; 2010-2 ) .
Temas: DERECHO DEL TRABAJO Palabras clave: actualidad Clasificación: 351.83 A21 Nota de contenido: Albor Cantard y otros: Criterios relevantes e irrelevantes al momento de articular el negocio jurídico individual con un convenio colectivo de trabajo. Patricia Paola Ardu: El convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (Nº 29). Las cadenas globales de valor y trabajo forzoso. La alternativa de la responsabilidad social empresaria. Nancy N. El Hay: Algunas consideraciones acerca de los derechos y deberes de las partes contractuales. Ius variandi". alcances y modificaciones a las condiciones contractuales esenciales. Héctor Horacio Karpiuk: El principio de progresividad. Larissa Lopes Matos: Un análisis de la subordinación jurídica en el contexto de la nueva organización de la producción. Miguel A. Maza: Una mancha más para la Ley de Riesgos del Trabajo. Héctor Horacio Karpiuk: Resumen de fallos recientes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. María Florencia Fertitta: Algunas reflexiones acerca del proyecto de ley sobre el "Régimen especial de contrato de trabajo para el personal de casas particulares". Patricia Paola Ardu: Quejas examinadas por el Cometé de Libertad Sindical por categoría de agravios. Diego F. Boglioli: La noción de "actividad sindical relevante" y la protección de los trabajadores contra actos discriminatorios. Héctor Horacio Karpiuk: Despido discriminatorio: ¿Reinstalación o indemnización especial por daño moral?. Alejandro Raúl Ferrari: El derecho de huelga, entre la criminalización y el control social. Miguel A. Maza: Nuevo régimen reglamentario sobre exámenes de salud en el empleo. Ricardo Francisco Seco: Las desigualdades compensatorias en el nuevo artículo 17 bis, LCT. Miguel A. Maza: El pago de salarios mediante depósito en cuenta corriente bancaria y la ley 26590: nada nuevo bajo el sol. Ricardo Francisco Seco: Los medios de pago de las remuneraciones de los trabajadores en dinero. El agregado dispuesto por la ley 26590 al art. 124 de la Ley de Contrato de Trabajo. Jurisprudencia anotada. Legislación. "
Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado O.3164 351.83 A21 Libro Biblioteca - Distrito Orán Documentales Disponible Actualidad / Mario E. Ackerman
Actualidad [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2011 . - 336. - (Revista de Derecho Laboral; 2011-1 ) .
Temas: DERECHO DEL TRABAJO Palabras clave: actualidad Clasificación: 351.83 A21 Nota de contenido: María Teresa Marconetto: La libertad sindical en las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Nancy N El Hay y Natiala Ciccarelli: Acerca de las distintas cuestiones reguladas por el artículo 277 de la LCT. Javier Nagata: Simulación y fraude en materia de remuneración. Nancy N. El Hay y Ntalia Ciccarelli: La conducta maliciosa y temeraria en la LCT. Ricardo Francisco Seco: Estabilidad de los trabajadores privados. De Luca" visto desde "Alvarez c/Cencosud". Adriana A. Micale: En la recuperación de los haberes previsionales los conceptos no remunerativos pueden ser considerados para el cálculo del haber previsional. Ricardo Francisco Seco: ¿Es constitucional el descuento de haberes de los trabajadroes por días de paro o es ilegítimo y arbitrario?. Javier Nagata: La intermediación fraudulenta de las empresas de servicios eventuales y las indemnizaciones agravadas de la ley 24013. Carlos María Fenés: La matriz discriminatorio en el despido. Nancy N. El Hay: El límite de la responsabilidad del condenado en costas en la LCT. Miguel Angel Maza: Los alcances del nuevo régimen de aseguramiento de la eventual responsabilidad civil de los empleadores por contingencias cubiertas por la Ley sobre Riestos del Trabajo. Carlos Alberto Livellara: Las reformas de las leyes 26590 y 26593 y sus implicancias prácticas. "
Clasificación :Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado O.3172 351.83 A21 Libro Biblioteca - Distrito Orán Documentales Disponible Actualidad / Mario E. Ackerman
Actualidad [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2011 . - 309 p. T. 2.
Temas: DERECHO DEL TRABAJO Palabras clave: actualidad Clasificación: 351.83 A21 Nota de contenido: César Arese: El trabajo esclavo contemporáneo. Carlos Alejandro D. Grillo y Silvana Carolina Gómez: Estado actual de la participación de los trabajadores en la gestión de los riesgos del trabajo. Federico Leandro de Fazio: Fundamentación de los derechos fundamentales en las relaciones colectivas de trabajo (Aportes para la construcción de una teoría crítica del Derecho Sindical). Matías B. Cardozo: La realidad de lo improbable: El empleo doméstico no registrado". José Daniel Machado: Anotaciones a propósito del criterio de la minoría en el fallo "Alvarez c/Cencosud". Miguel A. Maza: El derecho de huelga, su concepto, límites y su improcedente invocación. Mario Paganini: Prestaciones previsionales. 68 y no 82 por ciento. David Duarte: Jurisprudencia anotada: La irrenunciabilidad de derechos laborales provenientes del contrato. La nulidad insalvable y el discreto abandono de la idea de compensación. Legislación. Procedimiento laboral. "
Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado O.3242 351.83 A21 Libro Biblioteca - Distrito Orán Documentales Disponible Actualidad / Mario E. Ackerman
Actualidad [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2012 . - 294 p.
Temas: DERECHO LABORAL Palabras clave: actualidad Clasificación: 351.83 A21 Nota de contenido: Sebastián Coppoletta: El conctrato de trabajo de jugador de fútbol profesional y sus causas de extinción: Una visión desde los paradigmas del sistema laboral. Edder Hernán Piazza: ¿Es jurídicamente eficaz la modificación peyorativa de los salarios? Los acuerdos individuales de modificación salarial a la luz del nuevo artículo 12 de la ley de Contrato de Trabajo. Gabriela S. Cruz Devoto: El impuesto a las ganancias y la extinción del contrato de trabajo. Diego M. Ledesma Iturbide: El despido discriminatorio como supuesto abuso de poder de despedir sin justa causa. Miguel Angel Maza: Nuevo régimen de trabajo agrario. Dos novedades para aplaudir. Jorge Luis Elizondo: Los trabajadores rurales y el nuevo régimen del trabajo agrario (Ley 26727). Gabriel Toso: Los contratados en la administración pública. Propuesta para una justicia de protección. Ricardo Francisco Seco y Edder Hernán Piaza: La Ley 26704 y los medios de pago de las remuneraciones de los trabajadores excluidos de la LCT, los incluidos en el SIPA y los beneficiarios de planes sociales nacionales. Carlos César Aronna: Las modalidades contractuales en el nuevo régimen de trabajo agrario. Verónica Vidal: El empleo público: En búsqueda de un remedio eficaz ante la desviación de poder de la administración. Hugo Víctor Caimani: Acerca de la responsabilidad civil de las aseguradores de riesgos del trabajo. Padro Sebastián Pusineri: Un fallo preocupante sobre abandono de trabajo y huelga de solidaridad. Ana María Salas: La importancia de la conducta ética de las partes y sus profesionales en la conciliación laboral. Giorgio Agustín Benini: El principio protectorio y la oralidad en el proceso laboral. Diego J. Tula: Actualidad en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado O.3283 351.83 A21 Libro Biblioteca - Distrito Orán Documentales Disponible Actualidad / Mario E. Ackerman
Actualidad [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2010 . - T. 2.
Palabras clave: actualidad Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Actualidad / Mario E. Ackerman
PermalinkActualidad / Mario E. Ackerman
PermalinkActualidad / Mario E. Ackerman
PermalinkActualidad / Mario E. Ackerman
PermalinkActualidad / Mario E. Ackerman
PermalinkActualidad / Mario E. Ackerman
PermalinkActualidad / Mario E. Ackerman
PermalinkActualidad / Mario E. Ackerman
PermalinkActualidad / Mario E. Ackerman
PermalinkActualidad / Mario E. Ackerman
Permalink