A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Ziffer, Patricia
Documentos disponibles escritos por este autor



Lineamientos de la Determinación de la Pena / Ziffer, Patricia
Lineamientos de la Determinación de la Pena [texto impreso] / Ziffer, Patricia, Autor . - Buenos Aires : AD-HOC , 2013.
Idioma : Español
Temas: CULPABILIDAD
DERECHO PENAL
PENA
REPARACIÓN DEL DAÑOClasificación: 343.24 Nota de contenido: Prólogo. Prologo de la autora.Introducción. Problemática General, Marco Penal y Discrecionalidad Judicial. Los alcances del concepto de determinación de la pena. Definición. Función de la determinación de la pena. Determinación legal, judicial y administrativa de la pena. La determinación de la pena y el libre arbitrio judicial. Las trabas para el desarrollo de la determinación de la pena. La irracionalidad de la decisión y el libre arbitrio.Las perspectivas de una solución matemática. El problema de la compatibilización de intereses diferentes. Las estrategias legislativas para evitar la imprevisibilidad de las decisiones. La función de los marcos penales. Las valoraciones legislativas. La escala de gravedad continua. El minimo y el máximo como indicadores del valor proporcional de la norma. Capitulo I. Fines de la Pena Versus Principio de Culpabilidad como Criterios para la Determinación de la Pena. Los fines de la pena y la deyterminación de la pena . I. El problema de la falta de certeza en los puntos de partida. II. La teoría del ámbito de juego Spielrauntheorie). III. Teoría de la Pena puntual - Punkstrafetheorie-. IV. Teoría del valor relativo - Stellerwertheorie- V. Las críticas a las teorías de las "antinomias". VI. El punto de partida erroneo. El fracaso de las torías de la pena para fijar la pena. 6. Las teorías de la pena y el concepto de culpabilidad . I. La culpabilidad como límite a las necesidades preventivas pag. 59. II. La inseguridad en la Doctrina. pag.60. III. El reflejo de los problemas en la praxis pag.65. IV. Los elementos preventivos en el concepto de culpabilidad pag. 66. V Las concepciones preventivistas de la culpabilidad pag. 67. VI. Las posiciones "preventivistas " en particular a) Culpabilidad y Responsabilidad - La tesis de Roxin pag. 69. b)La culpabilidad como derivado de la prevención general positiva . La tesis de Jakobs pag. 71. VII. Las criticas a las teorias "preventivistas" pag. 73 a) Las coincidencias con respecto a los elementos preventivos pag.74. b) Las criticas a la legitimación de la pena pag. 75. c) Las criticas a la función limitadora del principio de culpabilidad pag.77. d)Las críticas a la ampliación de la punibilidad pag. 79. e) La legitimación según el sistema de imputación. El modelo de Frister pag. 83. VIII, La capacidad limitadora de la culpabilidad pag. 86. IX. La culpabilidad en la determinación de la pena pag.90 . 7. El proceso de determinación de la pena pag. 93. 8. Los criterios para la determinación de la pena pag. 96. I. Necesidad de fundamentación y explicitación de los criterios pag.96. II. El hecho en la individualización de la pena pag.98. 9. La direccion de la valoración pag.100. I. La indeterminación de las agravantes y atenuantes pag. 100. II. El problema del punto de partida de la valoración pag.101. III. las soluciones propuestas como casos de comparación pag. 102. 10. La prohibición de doble valoración pag. 106. I. Prohibición de doble valoración y ne bis in idem pag.106.II. Prohibición de doble valoración y división de poderes pag. 109. III. ¿Incidencia específica de criterios ya valorados? pag. 111. Capitulo II EL SISTEMA DE DETERMINACION DE LA PENA EN EL DERECHO PENAL ARGENTINO. 11. El sistema del art. 41 del Código Penal Argentino pag. 115. 12. El ilícito y la culpabilidad en la determinación de la pena pag. 120. I. El ilícito y la culpabilidad como puntos de partida pag.120. II. Las consecuencias del hecho pag. 122. 13. La víctima como factor de determinación de la pena pag.125. I. La falta de autonomía del problema pag.125. II. La conducta de la victima cocausante del resultado pag. 126. III. La conducta de la víctima en relación con el ílicito del autor pag. 127. IV. La "calidad de las personas " pag. 128. V. Los" vínculos personales " pag. 129. 14. La naturaleza de la acción y de los medios empleados para ejecutarla. pag. 130. I. Las circunstancias de la comisión del hecho pag. 130. II. La intervención del autor en el hecho. pag.132. 15. La calidad de los motivos del autor pag.133. 16. Las condiciones personales del autor pag. 137. I. El problema de la doble consideración de las condiciones personales pag. 137. II. Las condiciones personales y el ilícito pag. 138. III. La sensibilidad a la pena pag. 139. a)la cuestiónpag.139. b)La poena naturalis pag. 141. c) El sufrimiento durante el proceso pag. 143. d) Las consecuencias mediatas de la pena pag. 144. 17. El hecho en la determinación de la pena. pag. 146. I. La necesidad de ir mas alla del ilícito pag. 146. II. la teoría del indicio pag. 148. III. El concepto ampliado de hecho pag. 150. IV. La necesidad de un limite normativo. Propuesta de solución pag. 151. 18. La conducta precedente. I. Los antecedentes personales del autor pag. 153. Ii. Los procesos y condenas anteriores. La reincidencia pag. 155. III. La reincidencia en el sistema argentino pag. 158. 19. la relevancia de la conducta posterior al hecho pag. 163. I. Las cuestiones en juego pag. 163. II. La agravacion posterior del daño pg. 165. III. La reparación del daño pag. 166. IV. la conducta procesal pag. 171. 20. El interlocutorio de culpabilidad pag. 176. I. El problema pag. 176. II. Los diferentes modelos de interlocutorios de culpabilidad. pag. 177. III. Consideración critica pag. 181. 21. La revisión de la determinación de la pena pag. 182. I. El problema pag. 182. II. El exceso de trabajo pag. 183. III. Los límites del conocimiento del tribunal de segunda instancia pag. 184. 22. Excursus: El sistema americano de determinación de la pena. i. El sistema del plea bargaining pag. 187. II. Las Sentencing Guidelines pag. 192. Bibliografía pag. 195.-
Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18021 343.24 Z Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista Derecho Penal y Procesal Penal / Ziffer, Patricia
[publicación periódica] Ver los números disponibles Revista Derecho Penal y Procesal Penal [texto impreso] / Ziffer, Patricia, Autor . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot , 2018.
Idioma : Español
Temas: DERECHO PENAL - ESPAÑA
DERECHO PENAL-FRANCIAResumen: Doctrina. ¿Penas sin previa atribución de responsabilidad penal? Acerca del vinculo entre sancioón , responsabilidad y proceso, por Juan Lucas Finkeistein Nappi. Calidad de vida en prisión: propuesta para su medición en la Argentina, por Agustín Mogni. El interes superior del niño y los fines de la pena. los derechos de los niños y de las niñas dependientes de personas presas, por Yamila Rodríguez. ACTUALIDADES. Actualidad en Jurisprudencia de la Justicia Federal 2/2018, por Federico Irusta y Juan M. Hermida. Actualidad en Jurisprudencia de la Provincia de Buenos Aires 3/2018, por Valeria L. Anseimino. JURISPRUDENCIA. [publicación periódica] Ver los números disponiblesRevista Derecho Penal y Procesal Penal / Ziffer, Patricia
[publicación periódica] Ver los números disponibles Revista Derecho Penal y Procesal Penal [texto impreso] / Ziffer, Patricia, Autor . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot , 2018.
Idioma : Español
Resumen: Doctrina. Extensión del principio de inviolabilidad de la persona en el proceso penal, por Mariano N. Oneca. Recalibrando la legítima defensa: la diferencia entre la pérdida de derechos y la "mera" pemisibilidad, y el problema de las amenazas múltiples, por Alejandro Chehtman. JURISPRUDENCIA ANOTADA. CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD /Terrorismo de Estado- Dictadura militar- Absolución arbitraria de dos imputados - Analisis de la de la prueba en forma fragmentada - Carencia de fundamentos de la sentencia impugnada - Necesario análisis de la relación de jerarquía - Prescripción de la acción - Plazo razonble- Análisis de estos institutos en el caso particular-CS, 10/04/2018-. Las desmemorias de la Corte suprema de Justicia de la Nación, Comentario a "Videla, Jorge Rafael y otros s/ recurso extraordinario" - Fallos: 341:336- , por Sebastián L. Velo. ACTUALIDADES. Actualidad en Jurisprudencia de la Corte suprema de Justicia de la Nación 2/2018, por Guillermo S. Garay y Erica M. Uhrlandt. JURISPRUDENCIA. [publicación periódica] Ver los números disponiblesRevista Derecho Penal y Procesal Penal / Ziffer, Patricia
[publicación periódica] Ver los números disponibles Revista Derecho Penal y Procesal Penal [texto impreso] / Ziffer, Patricia, Autor . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot , 2017.
Idioma : Español
Temas: DERECHO PENAL-FRANCIA Resumen: ACTUALIDADES. Actualidad en la jurisprudencia de la Cámara Nacional Criminal y Correccional 1/2017, por Constanza L. Larcher. JURISPRUDENCIA... [publicación periódica] Ver los números disponiblesRevista Derecho Penal y Procesal Penal / Ziffer, Patricia
[publicación periódica] Ver los números disponibles Revista Derecho Penal y Procesal Penal [texto impreso] / Ziffer, Patricia, Autor . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot , 2017.
Idioma : Español
Resumen: DOCTRINA. El aseguramiento estatal contra los delincuentes violentos persistentes. Tercera parte: inocuización mediante el encarcelamiento, por Hernán Blanco y Elena Cassarino. El principio de proporcionalidad y la medida de la pena. Efectos y consecuencias posteriores a su individualización, por Daniel Carral. JURISPRUDENCIA ANOTADA. COMPETENCIA PENAL / Competencia-Derecho penal: Parte Especial -Delitos contra las personas - Aborto no punible- Interrupción del embarazo mediante pastillas con efecto abortivo - Sobreseimiento de la gestante y de los médicos - Causa justificada - Juzg. Nac. de 1º Instancia Crim. Instr. n. 16,28/6/2016. Aborto, violencia y obligaciones médicas, por Soledad Deza. ACTUALIDADES. Actualidad en Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires 1/2017, por Valeria L. Anselmino y Mariana Venero. JURISPRUDENCIA. [publicación periódica] Ver los números disponiblesRevista Derecho Penal y Procesal Penal / Ziffer, Patricia
PermalinkRevista Derecho Penal y Procesal Penal / Ziffer, Patricia
PermalinkRevista Derecho Penal y Procesal Penal / Ziffer, Patricia
PermalinkRevista Derecho Penal y Procesal Penal / Ziffer, Patricia
PermalinkRevista Derecho Penal y Procesal Penal / Ziffer, Patricia
PermalinkRevista Derecho Penal y Procesal Penal / Ziffer, Patricia
PermalinkRevista Derecho Penal y Procesal Penal / Ziffer, Patricia
PermalinkRevista Derecho Penal y Procesal Penal / Ziffer, Patricia
PermalinkRevista Derecho Penal y Procesal Penal / Ziffer, Patricia
PermalinkRevista Derecho Penal y Procesal Penal / Ziffer, Patricia
Permalink