A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Machado, José Daniel Dir.
Documentos disponibles escritos por este autor



REVISTA DE DERECHO LABORAL 2020-1 / Machado, José Daniel Dir.
REVISTA DE DERECHO LABORAL 2020-1 : ACTUALIDAD [texto impreso] / Machado, José Daniel Dir., Autor . - Buenos Aires : Rubinzal - Culzoni , 2020 . - 348 p.
Idioma : Español
Palabras clave: ACTUALIDAD Nota de contenido: Negocio en participación y Derecho del Trabajo, por RICARDO LEÓN CHÉRCOLES. La indemnización por muerte en la Ley de Riesgos del Trabajo: reflexiones desde la Constitución Nacional, por MARCELO. J. SALOMÓN y AGUSTÍN C. ACOSTA. El acoso psicológico y las prácticas empresariales. Nuevos instrumentos y conlictividades en la experiencia jurídica, por OSCAR E. BENÍTEZ y ANDREA FRANCONI Hacia nuevos paradigmas de representación en la negociación colectiva, por CARLOS FELIPE SCHWARTZ. El modo como trate a los trabajadores mide la calidad de la sociedad en su conjunto, por DANIELA FAVIER. "Señal de ajuste": la necesaria y demorada adecuación del régimen de riesgos del trabajo a las exigencias de la Convención constitucionalizada sobre derechos de las personas
con discapacidad, por MARCELO ALEJANDRO CANGA. Algunos aportes para un debate sobre el trabajo en plataformas, por Luis ENRIQUE RAMIREZ. Dignidad humana, el valor básico fundante de los derechos humanos vulnerado por una era de globalización, por CARLA FABIANA FELICI. Trabajo decente: futuro del trabajo en la era de automatización y desarrollo sostenible, por ANA ROSA RODRÍGUEZ. Intereses en materia de accidentes de trabajo. Criterio actual de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Corte Suprema de Santa Fe, por JORGE R. CANDIOTI. Reagravación de siniestros laborales: consideraciones sobre la definición de reagravamiento en la resolución SRT 29812017 , por FEDERICO ANTOMO BOTTA. Debates de actualidad. Ley de Riesgos del Trabajo. Dinámica del sistema de riesgos del trabajo. Siniestralidad laboral periodo: enero-septiembre de 2019, por ADRIANA E. SÉNECA. El uso del lenguaje claro en el ámbito judicial.
Referencias al fuero laboral, por SILVINA BARBATTI. Trabajo autónomo y dependiente en la jurisprudencia de Córdoba: indicios útiles para encuadrar el trabajo en plataformas digitales, por JUAN IGNACIO CAMINOS. Las adhesiones a la ley 27.348 no generaron ningún impacto en la reducción de las alícuotas, por JUAN MANUEL RAMB. LEGISLACIÓN (Selección segundo semestre 2019) Leyes, decretos y resoluciones. Notas a legislación. ¿Declaración o prórroga de la emergencia ocupacional?, por MARIO E. ACKERMAN. Exclusión de los trabajadores del Estado de la duplicación de la indemnización por despido sin justa causa, por MARIO E. ACKERMAN. El regreso de "la doble", por JosÉ DANIEL MACHADO 231. Decretos de necesidad y urgencia 34/2019 y 329/2020 sobre despidos. EL año en que cambió temporalmente el sistema de estabilidad laboral, por CÉSAR ARESE. El decreto de necesidad y urgencia 34/2019 y la eficacia normativa, por MARCELO N. CASSINI. Sobre la resolución 3199/2019 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Un uso distinto, por DANIEL GERMÁN GIULIANO. La "criopreservación" de la ley 15.057 y la operatividad de los derechos y principios laborales. A propósito del Acuerdo 3199/2019 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, por GERARDO RAÚL MOSQUERA. Efectos secundarios del decreto de necesidad y urgencia 669/2019, por RAMIRO RAFAEL RUIZ FERNÁNDEZ. ASPECTOS PRÁCTICOS Y PROCEDIMIENTO LABORAL
El obrero de Perón y las flexibilizaciones ocultas, por CÉSAR ARESE. Las brechas digitales durante el intercambio telegráfico, por ANGELA CLARA MARÍA PINACCHIO. NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS. Comentario a la obra "Riesgos psicosociales en el trabajo", por JUAN PABLO CAPÓN FILAS. INDICE SUMARIO.-
Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Revista de Derecho Laboral - 2020 -1 / Machado, José Daniel Dir.
Revista de Derecho Laboral - 2020 -1 : Actualidad [texto impreso] / Machado, José Daniel Dir., Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2020 . - 348 p.
Idioma : Español
Temas: DERECHO LABORAL Resumen: REVISTA DE DERECHO LABORAL 2020-1 : ACTUALIDAD [texto impreso] / Machado, José Daniel Dir., Autor. - Buenos Aires : Rubinzal - Culzoni , 2020. - 348 p.
Nota de contenido : Negocio en participación y Derecho del Trabajo, por RICARDO LEÓN CHÉRCOLES. La indemnización por muerte en la Ley de Riesgos del Trabajo: reflexiones desde la Constitución Nacional, por MARCELO. J. SALOMÓN y AGUSTÍN C. ACOSTA. El acoso psicológico y las prácticas empresariales. Nuevos instrumentos y conlictividades en la experiencia jurídica, por OSCAR E. BENÍTEZ y ANDREA FRANCONI Hacia nuevos paradigmas de representación en la negociación colectiva, por CARLOS FELIPE SCHWARTZ. El modo como trate a los trabajadores mide la calidad de la sociedad en su conjunto, por DANIELA FAVIER. "Señal de ajuste": la necesaria y demorada adecuación del régimen de riesgos del trabajo a las exigencias de la Convención constitucionalizada sobre derechos de las personas
con discapacidad, por MARCELO ALEJANDRO CANGA. Algunos aportes para un debate sobre el trabajo en plataformas, por Luis ENRIQUE RAMIREZ. Dignidad humana, el valor básico fundante de los derechos humanos vulnerado por una era de globalización, por CARLA FABIANA FELICI. Trabajo decente: futuro del trabajo en la era de automatización y desarrollo sostenible, por ANA ROSA RODRÍGUEZ. Intereses en materia de accidentes de trabajo. Criterio actual de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Corte Suprema de Santa Fe, por JORGE R. CANDIOTI. Reagravación de siniestros laborales: consideraciones sobre la definición de reagravamiento en la resolución SRT 29812017 , por FEDERICO ANTOMO BOTTA. Debates de actualidad. Ley de Riesgos del Trabajo. Dinámica del sistema de riesgos del trabajo. Siniestralidad laboral periodo: enero-septiembre de 2019, por ADRIANA E. SÉNECA. El uso del lenguaje claro en el ámbito judicial.
Referencias al fuero laboral, por SILVINA BARBATTI. Trabajo autónomo y dependiente en la jurisprudencia de Córdoba: indicios útiles para encuadrar el trabajo en plataformas digitales, por JUAN IGNACIO CAMINOS. Las adhesiones a la ley 27.348 no generaron ningún impacto en la reducción de las alícuotas, por JUAN MANUEL RAMB. LEGISLACIÓN (Selección segundo semestre 2019) Leyes, decretos y resoluciones. Notas a legislación. ¿Declaración o prórroga de la emergencia ocupacional?, por MARIO E. ACKERMAN. Exclusión de los trabajadores del Estado de la duplicación de la indemnización por despido sin justa causa, por MARIO E. ACKERMAN. El regreso de "la doble", por JosÉ DANIEL MACHADO 231. Decretos de necesidad y urgencia 34/2019 y 329/2020 sobre despidos. EL año en que cambió temporalmente el sistema de estabilidad laboral, por CÉSAR ARESE. El decreto de necesidad y urgencia 34/2019 y la eficacia normativa, por MARCELO N. CASSINI. Sobre la resolución 3199/2019 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Un uso distinto, por DANIEL GERMÁN GIULIANO. La "criopreservación" de la ley 15.057 y la operatividad de los derechos y principios laborales. A propósito del Acuerdo 3199/2019 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, por GERARDO RAÚL MOSQUERA. Efectos secundarios del decreto de necesidad y urgencia 669/2019, por RAMIRO RAFAEL RUIZ FERNÁNDEZ. ASPECTOS PRÁCTICOS Y PROCEDIMIENTO LABORAL
El obrero de Perón y las flexibilizaciones ocultas, por CÉSAR ARESE. Las brechas digitales durante el intercambio telegráfico, por ANGELA CLARA MARÍA PINACCHIO. NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS. Comentario a la obra "Riesgos psicosociales en el trabajo", por JUAN PABLO CAPÓN FILAS. INDICE SUMARIO.-
Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Revista de Derecho Laboral - 2020 - 2 / Machado, José Daniel Dir.
Revista de Derecho Laboral - 2020 - 2 : Actualidad [texto impreso] / Machado, José Daniel Dir., Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2020 . - 320 p.
Idioma : Español
Temas: DERECHO LABORAL Resumen: ÍNDICE GENERAL. DOCTRINA: Historias de la vida privada en el teletrabajo, por CÉSAR ARESE. Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo. ¿Qué se debe proteger?, ¿cómo se debe proteger? y ¿cuándo se debe proteger?, por HORACIO RAÚL LAS HERAS. Accidentes de trabajo y teletrabajo. Una norma sin sentido en la ley 27.555, por MIGUEL ÁNGEL MAZA. Acoso laboral e institucional en contexto de género."A golpe de cincel", por DANIELA FAVIER. Orden público de protección y libertad contractual. La causa errante en la contratación de los profesionales de la salud a partir de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por GONZALO BARCIELA. El derecho del trabajador a rehusar la prestación de trabajo en caso de riesgo inminente: una mirada al plexo normativo regional e internacional, por MAURO PUCHETA. Esclavitud y explotación laboral en la industria textil argentina, por PATRICIA GALLO.¿Realmente existe una "inadecuación" de las categorías clásicas del Derecho del Trabajo a la realidad?, por GUILLERMO JORGE TERZIBACHIAN. Debates de actualidad. Es la hora del diálogo social, por MARIO E. ACKERMAN. Apuntes para un borrador sobre las primeras impresiones acerca del DNU 329/2020, por JOSÉ DANIEL MACHADO. La infección del COVID-19 como enfermedad profesional presumida y el personal de actividades permitidas no esenciales, por MIGUEL ÁNGEL MAZA, EDUARDO LOUSTAUNAU y PABLO IGLESIAS. Necesidad de mantener en el tiempo el régimen de doble indemnización, por JORGE ELÍAS. Prohibición de trabajo y suspensiones concertadas (art. 223 bis, LCT) en el marco de la emergencia sociolaboral provocada por la pandemia COVID-19, por JUAN IGNACIO ORSINI. Eficacia de las comunicaciones epistolares cursadas con motivo del contrato de trabajo durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), por DIEGO JAVIER TULA. Impactos de género de la CO VID-19 en las
relaciones laborales, por JULIETA LOBATO. Despido con causa y el requisito de "claridad suficiente".
La necesidad de obturar una vía de escape a la prohibición temporal de despedir, por DIEGO GUIRADO. El DNU 329/2020: de la prohibición de aplicar suspensiones por fuerza mayor y falta o disminución de trabajo a una "remake" del artículo 223 bis de la LCT, por RAÚL ALBERTO OYOLA. Concepto "presentismo, asistencia y puntualidad" en contexto del ASPO, por PABLO M. SALPETER. INDICE SUMARIO.-
Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17999 2020 - 2 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Laboral - 2020 - 2 / Machado, José Daniel Dir.
Revista de Derecho Laboral - 2020 - 2 : Actualidad [texto impreso] / Machado, José Daniel Dir., Autor . - Santa Fé : Rubinzal-Culzoni , 2020.
Idioma : Español
Temas: DERECHO LABORAL Resumen: ÍNDICE GENERAL. DOCTRINA: Historias de la vida privada en el teletrabajo, por CÉSAR ARESE. Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo. ¿Qué se debe proteger?, ¿cómo se debe proteger? y ¿cuándo se debe proteger?, por HORACIO RAÚL LAS HERAS. Accidentes de trabajo y teletrabajo. Una norma sin sentido en la ley 27.555, por MIGUEL ÁNGEL MAZA. Acoso laboral e institucional en contexto de género."A golpe de cincel", por DANIELA FAVIER. Orden público de protección y libertad contractual. La causa errante en la contratación de los profesionales de la salud a partir de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por GONZALO BARCIELA. El derecho del trabajador a rehusar la prestación de trabajo en caso de riesgo inminente: una mirada al plexo normativo regional e internacional, por MAURO PUCHETA. Esclavitud y explotación laboral en la industria textil argentina, por PATRICIA GALLO.¿Realmente existe una "inadecuación" de las categorías clásicas del Derecho del Trabajo a la realidad?, por GUILLERMO JORGE TERZIBACHIAN. Debates de actualidad. Es la hora del diálogo social, por MARIO E. ACKERMAN. Apuntes para un borrador sobre las primeras impresiones acerca del DNU 329/2020, por JOSÉ DANIEL MACHADO. La infección del COVID-19 como enfermedad profesional presumida y el personal de actividades permitidas no esenciales, por MIGUEL ÁNGEL MAZA, EDUARDO LOUSTAUNAU y PABLO IGLESIAS. Necesidad de mantener en el tiempo el régimen de doble indemnización, por JORGE ELÍAS. Prohibición de trabajo y suspensiones concertadas (art. 223 bis, LCT) en el marco de la emergencia sociolaboral provocada por la pandemia COVID-19, por JUAN IGNACIO ORSINI. Eficacia de las comunicaciones epistolares cursadas con motivo del contrato de trabajo durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), por DIEGO JAVIER TULA. Impactos de género de la CO VID-19 en las relaciones laborales, por JULIETA LOBATO. Despido con causa y el requisito de "claridad suficiente". La necesidad de obturar una vía de escape a la prohibición temporal de despedir, por DIEGO GUIRADO. El DNU 329/2020: de la prohibición de aplicar suspensiones por fuerza mayor y falta o disminución de trabajo a una "remake" del artículo 223 bis de la LCT, por RAÚL ALBERTO OYOLA. Concepto "presentismo, asistencia y puntualidad" en contexto del ASPO, por PABLO M. SALPETER. INDICE SUMARIO.-
Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Revista de Derecho Laboral - 2020 - I / Machado, José Daniel Dir.
Revista de Derecho Laboral - 2020 - I : Actualidad [texto impreso] / Machado, José Daniel Dir., Autor . - Santa Fé : Rubinzal- Culzoni , 2020 . - 348 p.
Idioma : Español
Temas: DERECHO LABORAL Resumen: INDICE GENERAL. DOCTRINA : Negocio en participación y Derecho del Trabajo, por RICARDO LEÓN CHÉRCOLES. La indemnización por muerte en la Ley de Riesgos del Trabajo: reflexiones desde la Constitución Nacional, por MARCELO. J. SALOMÓN y AGUSTÍN C. ACOSTA. El acoso psicológico y las prácticas empresariales. Nuevos instrumentos y conlictividades en la experiencia jurídica, por OSCAR E. BENÍTEZ y ANDREA FRANCONI Hacia nuevos paradigmas de representación en la negociación colectiva, por CARLOS FELIPE SCHWARTZ. El modo como trate a los trabajadores mide la calidad de la sociedad en su conjunto, por DANIELA FAVIER. "Señal de ajuste": la necesaria y demorada adecuación del régimen de riesgos del trabajo a las exigencias de la Convención constitucionalizada sobre derechos de las personas
con discapacidad, por MARCELO ALEJANDRO CANGA. Algunos aportes para un debate sobre el trabajo en plataformas, por Luis ENRIQUE RAMIREZ. Dignidad humana, el valor básico fundante de los derechos humanos vulnerado por una era de globalización, por CARLA FABIANA FELICI. Trabajo decente: futuro del trabajo en la era de automatización y desarrollo sostenible, por ANA ROSA RODRÍGUEZ. Intereses en materia de accidentes de trabajo. Criterio actual de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Corte Suprema de Santa Fe, por JORGE R. CANDIOTI. Reagravación de siniestros laborales: consideraciones sobre la definición de reagravamiento en la resolución SRT 29812017 , por FEDERICO ANTOMO BOTTA. Debates de actualidad. Ley de Riesgos del Trabajo. Dinámica del sistema de riesgos del trabajo. Siniestralidad laboral periodo: enero-septiembre de 2019, por ADRIANA E. SÉNECA. El uso del lenguaje claro en el ámbito judicial.
Referencias al fuero laboral, por SILVINA BARBATTI. Trabajo autónomo y dependiente en la jurisprudencia de Córdoba: indicios útiles para encuadrar el trabajo en plataformas digitales, por JUAN IGNACIO CAMINOS. Las adhesiones a la ley 27.348 no generaron ningún impacto en la reducción de las alícuotas, por JUAN MANUEL RAMB. LEGISLACIÓN (Selección segundo semestre 2019) Leyes, decretos y resoluciones. Notas a legislación. ¿Declaración o prórroga de la emergencia ocupacional?, por MARIO E. ACKERMAN. Exclusión de los trabajadores del Estado de la duplicación de la indemnización por despido sin justa causa, por MARIO E. ACKERMAN. El regreso de "la doble", por JosÉ DANIEL MACHADO 231. Decretos de necesidad y urgencia 34/2019 y 329/2020 sobre despidos. EL año en que cambió temporalmente el sistema de estabilidad laboral, por CÉSAR ARESE. El decreto de necesidad y urgencia 34/2019 y la eficacia normativa, por MARCELO N. CASSINI. Sobre la resolución 3199/2019 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Un uso distinto, por DANIEL GERMÁN GIULIANO. La "criopreservación" de la ley 15.057 y la operatividad de los derechos y principios laborales. A propósito del Acuerdo 3199/2019 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, por GERARDO RAÚL MOSQUERA. Efectos secundarios del decreto de necesidad y urgencia 669/2019, por RAMIRO RAFAEL RUIZ FERNÁNDEZ. ASPECTOS PRÁCTICOS Y PROCEDIMIENTO LABORAL
El obrero de Perón y las flexibilizaciones ocultas, por CÉSAR ARESE. Las brechas digitales durante el intercambio telegráfico, por ANGELA CLARA MARÍA PINACCHIO. NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS. Comentario a la obra "Riesgos psicosociales en el trabajo", por JUAN PABLO CAPÓN FILAS. indice sumario.-
Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18000 2020 - 1 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Laboral 2021-1 / Machado, José Daniel Dir.
PermalinkRevista de Derecho Laboral 2021-1 / Machado, José Daniel Dir.
PermalinkRevista de Derecho Laboral 2021-2- Actualidad / Machado, José Daniel Dir.
PermalinkRevista de Derecho Laboral 2021-2- Actualidad / Machado, José Daniel Dir.
PermalinkRevista de Derecho Laboral 2021-2- Actualidad / Machado, José Daniel Dir.
Permalink