A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



Justicia Social / Patricio A. Maraniello
Justicia Social [texto impreso] / Patricio A. Maraniello, Autor . - [S.l.] : Buenos Aires - Albremática S.A., 2019 . - 725 p.
Idioma : Español
Temas: CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
DERECHO A LA SALUD
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO DEL CONSUMIDOR
DERECHO PENAL
DERECHOS SOCIALES
GARANTIAS
GENERO
IGUALDAD
JUSTICIA SOCIAL
TRATADOS INTERNACIONALESClasificación: 342.5 M Resumen: Capítulo 1 -Derechos y Garantías Sociales. Capítulo 2- Justicia Social y Discapacidad. Capítulo 3 - Justicia social y brecha digital. Capítulo 4 - Justicia social y acceso al proceso. Capítulo 5 Justicia Social y Género. Capítulo 6 - Justicia social y Derecho Procesal penal. Capítulo 7 - Justicia social y ambiente. Capítulo 8 - Justicia social y consumo. capítulo 9 - Justicia social y el control constitucionalidad y convencionalidad. Capítulo 10 - Justicia Social y Salud. Capítulo 11 - Justicia Social y Pobreza. Capítulo 12 - Justicia Social y Tratados internacionales. capítulo 13 - Justicia social y Derechos animal. Capítulo 14 - Justicia social en materia laboral y previsional. Capítulo 15 - Justicia social y gobernanza Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17299 342.5 M Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Politicas públicas de comunicación y género en América Latina / Sandra Chaher
Politicas públicas de comunicación y género en América Latina : un camino por recorrer [texto impreso] / Sandra Chaher, Compilador . - Buenos Aires : Eudeba , 2014 . - 192 p.
Idioma : Español
Temas: GENERO
MEDIOS DE COMUNICACION
POLÍTICAS PÚBLICASClasificación: 351.817 P75 Resumen: Resumen: En América Latina no existen políticas públicas de comunicación y género. Es un tema que los Estados, aun los que protegen y garantizan derechos, no se han planteado. Hay en cambio, intentos por hacer que la comunicación, y particularmente el periodismo y la publicidad, no discriminen. ¿Tuvieron éxito estas iniciativas? Aunque la respuesta depende de cada país, un paneo de la situación de Argentina, Brasil, Colombia, México, Uruguay y Venezuela muestra que aún estamos muy lejos de aspirar a medios de comunicación constructores de sentidos inclusivos y democráticos. Sin embargo, se trata de un tema en debate en muchos países de la región, en parte debido a las discusiones sobre derecho a la comunicación que se dieron, y aun se dan, al calor de la reestructuración de la normativa sobre comunicaciones, y en parte debido a la sanción de leyes de violencia hacia las mujeres de segunda generación que contemplan a la violencia mediática como una forma de vulneración específica de los derechos de las mujeres. Este libro intenta responder cómo los países investigados se han acercado, o no, a la implementación del Capítulo J –sobre medios de comunicación- de la Plataforma de Acción de Beijing (1995), una fantástica guía para el logro de la igualdad que aún no logra pasar a la acción. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15825 351.817 P75 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible