A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



Revista de Derecho Penal 2015 - 1 / Edgardo Alberto Donna
Revista de Derecho Penal 2015 - 1 : Problemas fundamentales de la imputación objetiva - I [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Director de publicación . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2015 . - 530 p.
Idioma : Español
Temas: DERECHO PENAL
IMPUTACION OBJETIVAResumen: Doctrina (Problemas fundamentales de la imputación objetiva - I) El sistema de la imputación objetiva, por Ingeborg Puppe; La imputación objetiva y la causalidad, por Karl Heinz Gössel; Imputación objetiva, ¿más que sólo una palabra?, por Thomas Weigend; La imputación de conocimiento en el Derecho Penal, por José Antonio Caro John; Problemas particulares de la imputación objetiva del resultado en los casos de imprudencia médica, por José Daniel Cesano; Las dos caras de la teoría del incremento de riesgo, por Mario Villar; Aprovechamiento forense del concepto "imputación objetiva", por Marco Antonio Terragni; Funciones alternativas de la imputación objetiva en la teoría del delito, por Gonzalo Javier Molina. Jurisprudencia anotada Responsabilidad penal del médico. Error de diagnóstico y "lex artis", por Juan Ignacio Rosas Oliva. Jurisprudencia temática Delitos imprudentes, por María Cecilia Maiza. Actualidad El convenio del Consejo de Europa contra el Tráfico de Órganos Humanos: Principios y bienes jurídicos penalmente protegidos, por Carlos M. Romeo Casabona; Desórdenes públicos en el deporte: Un análisis a través de los preceptos 557, 558 y 633 del Código Penal español, por José Manuel Ríos Corbacho; El delito de corrupción en Brasil: Debates actuales, por Luciano Anderson de Souza. El Derecho Penal actual Consentimiento en el tratamiento médico y autonomía. Algunas reflexiones desde la perspectiva española, por Manuel Cancio Meliá; El bien jurídico protegido en la violación de secretos y la privacidad previstos en los artículos 153 y 153 bis del Código Penal, por Ricardo Matías Pinto y María Fernanda Pérez. Comentarios bibliográficos e información bibliográficos Comentarios bibliográficos: Ciberdelitos. Grooming. Stalking. Bullying. Sexting. Ciberodio. Propiedad intelectual. Problemas de perseguibilidad. Ciberponografia infantil, por Marcelo Alfredo Riquert, comentado por María Celeste Yacachury; Delitos de omisión impropia, por Gonzalo Javier Molina, comentado por Victoria Simán Pollastri. Información bibliográfica, por Mariana Salduna. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15863 2015-1 Publicaciones periódicas Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Penal 2015-2 / Edgardo Alberto Donna
Revista de Derecho Penal 2015-2 : Problemas fundamentales de la imputación objetiva - II [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2016 . - 664 p.
ISBN : 978-987-30-0660-9
Idioma : Español
Temas: IMPUTACION OBJETIVA Resumen: Doctrina (Problemas fundamentales de la imputación objetiva - II) Conductas neutrales no punibles en virtud de la prohibición de regreso, por José Antonio Caro John; La idoneidad objetiva del engaño como manifestación de la imputación objetiva en el fraude, por Prof. Dr. Karsten Gaede; Riesgo e imputación: especial consideración de los riesgos derivados de la inteligencia artificial, por Paz de la Cuesta Aguado; Variaciones sobre la imputación objetiva, por Pablo Sánchez-Ostiz; Área dogmática versus área pragmática de la causalidad: la causalidad de Granger y el mundo jurídico, por Faustino Gudín Rodríguez-Magariños; Autorresponsabilidad de la víctima e imputación objetiva. Implicancias en el delito de estafa, por Daniel Germán Elia; El filtro político-criminal en la imputación objetiva, por Guillermo Todarello y Leandro Destéfano; Incremento del riesgo de afectación y normativización de los conceptos de posesión y portación de armas de fuego, por Patricio Nicolás Sabadini; Evolución del concepto jurídico-penal de conducta y su normativización a partir del concepto de persona, por Andrés Falcone; Imputación objetiva, por Rafael Berruezo. Jurisprudencia anotada La imputación del resultado en los casos de mala praxis médica, por Javier Esteban de la Fuente y Cyntia Soledad Dettano. Jurisprudencia temática Delitos imprudentes, por María Cecilia Maiza. Actualidad Evolución histórica de la tipificación del delito de "asociación ilícita": análisis de Derecho Comparado, por Juan Ignacio Rosas Oliva; La Literatura, una expresión válida para entender la cuestión criminal. A propósito de "El proceso" de Franz Kafka en "La letra y la ley", por Carolina Alejandra Vanella. El Derecho Penal actual Personas jurídicas e ilícito penal. Sucinto examen del artículo 31 bis del Código Penal, por J. Fernández del Torco Alonso y J. L. Fernández del Torco Padrón. Filosofía del Derecho Penal El concepto de imputación, por Michael Köhler; ¿Qué es Derecho?, por Prof. Dr. Rainer Zaczyk; Sobre el concepto de la pena estatal, por Prof. Dr. Edgardo A. Donna; Análisis comparativo entre Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Günther Jakobs, por Ana Inés Pérez Duhalde. Comentarios bibliográficos e información bibliográficos Comentarios bibliográficos: Técnica estatal. Perspectiva del Estado de Derecho y el estado de excepción, por Günter Frankenberg, reseñado y comentado por Pablo Guillermo Lucero. Información bibliográfica, por Mariana Salduna. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15941 2015-2 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Penal 2015-2 / Edgardo Alberto Donna
Revista de Derecho Penal 2015-2 : Problemas fundamentales de la imputación objetiva-II [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2015.
Idioma : Español
Temas: IMPUTACION OBJETIVA Clasificación: 343.22 D75 2015-2 T.2 Resumen: Doctrina (Problemas fundamentales de la imputación objetiva - II) Conductas neutrales no punibles en virtud de la prohibición de regreso, por José Antonio Caro John; La idoneidad objetiva del engaño como manifestación de la imputación objetiva en el fraude, por Prof. Dr. Karsten Gaede; Riesgo e imputación: especial consideración de los riesgos derivados de la inteligencia artificial, por Paz de la Cuesta Aguado; Variaciones sobre la imputación objetiva, por Pablo Sánchez-Ostiz; Área dogmática versus área pragmática de la causalidad: la causalidad de Granger y el mundo jurídico, por Faustino Gudín Rodríguez-Magariños; Autorresponsabilidad de la víctima e imputación objetiva. Implicancias en el delito de estafa, por Daniel Germán Elia; El filtro político-criminal en la imputación objetiva, por Guillermo Todarello y Leandro Destéfano; Incremento del riesgo de afectación y normativización de los conceptos de posesión y portación de armas de fuego, por Patricio Nicolás Sabadini; Evolución del concepto jurídico-penal de conducta y su normativización a partir del concepto de persona, por Andrés Falcone; Imputación objetiva, por Rafael Berruezo. Jurisprudencia anotada La imputación del resultado en los casos de mala praxis médica, por Javier Esteban de la Fuente y Cyntia Soledad Dettano. Jurisprudencia temática Delitos imprudentes, por María Cecilia Maiza. Actualidad Evolución histórica de la tipificación del delito de "asociación ilícita": análisis de Derecho Comparado, por Juan Ignacio Rosas Oliva; La Literatura, una expresión válida para entender la cuestión criminal. A propósito de "El proceso" de Franz Kafka en "La letra y la ley", por Carolina Alejandra Vanella. El Derecho Penal actual Personas jurídicas e ilícito penal. Sucinto examen del artículo 31 bis del Código Penal, por J. Fernández del Torco Alonso y J. L. Fernández del Torco Padrón. Filosofía del Derecho Penal El concepto de imputación, por Michael Köhler; ¿Qué es Derecho?, por Prof. Dr. Rainer Zaczyk; Sobre el concepto de la pena estatal, por Prof. Dr. Edgardo A. Donna; Análisis comparativo entre Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Günther Jakobs, por Ana Inés Pérez Duhalde. Comentarios bibliográficos e información bibliográficos Comentarios bibliográficos: Técnica estatal. Perspectiva del Estado de Derecho y el estado de excepción, por Günter Frankenberg, reseñado y comentado por Pablo Guillermo Lucero. Información bibliográfica, por Mariana Salduna. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Revista de Derecho Penal 2015-2 / Edgardo Alberto Donna
Revista de Derecho Penal 2015-2 : Problemas fundamentales de la imputación objetiva-II [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2016 . - 664 p.
Idioma : Español
Temas: IMPUTACION OBJETIVA Clasificación: 343.22 D75 2015-2 T.2 Resumen: Doctrina (Problemas fundamentales de la imputación objetiva - II) Conductas neutrales no punibles en virtud de la prohibición de regreso, por José Antonio Caro John; La idoneidad objetiva del engaño como manifestación de la imputación objetiva en el fraude, por Prof. Dr. Karsten Gaede; Riesgo e imputación: especial consideración de los riesgos derivados de la inteligencia artificial, por Paz de la Cuesta Aguado; Variaciones sobre la imputación objetiva, por Pablo Sánchez-Ostiz; Área dogmática versus área pragmática de la causalidad: la causalidad de Granger y el mundo jurídico, por Faustino Gudín Rodríguez-Magariños; Autorresponsabilidad de la víctima e imputación objetiva. Implicancias en el delito de estafa, por Daniel Germán Elia; El filtro político-criminal en la imputación objetiva, por Guillermo Todarello y Leandro Destéfano; Incremento del riesgo de afectación y normativización de los conceptos de posesión y portación de armas de fuego, por Patricio Nicolás Sabadini; Evolución del concepto jurídico-penal de conducta y su normativización a partir del concepto de persona, por Andrés Falcone; Imputación objetiva, por Rafael Berruezo. Jurisprudencia anotada La imputación del resultado en los casos de mala praxis médica, por Javier Esteban de la Fuente y Cyntia Soledad Dettano. Jurisprudencia temática Delitos imprudentes, por María Cecilia Maiza. Actualidad Evolución histórica de la tipificación del delito de "asociación ilícita": análisis de Derecho Comparado, por Juan Ignacio Rosas Oliva; La Literatura, una expresión válida para entender la cuestión criminal. A propósito de "El proceso" de Franz Kafka en "La letra y la ley", por Carolina Alejandra Vanella. El Derecho Penal actual Personas jurídicas e ilícito penal. Sucinto examen del artículo 31 bis del Código Penal, por J. Fernández del Torco Alonso y J. L. Fernández del Torco Padrón. Filosofía del Derecho Penal El concepto de imputación, por Michael Köhler; ¿Qué es Derecho?, por Prof. Dr. Rainer Zaczyk; Sobre el concepto de la pena estatal, por Prof. Dr. Edgardo A. Donna; Análisis comparativo entre Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Günther Jakobs, por Ana Inés Pérez Duhalde. Comentarios bibliográficos e información bibliográficos Comentarios bibliográficos: Técnica estatal. Perspectiva del Estado de Derecho y el estado de excepción, por Günter Frankenberg, reseñado y comentado por Pablo Guillermo Lucero. Información bibliográfica, por Mariana Salduna. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado O.3743 343.22 D75 2015-2 T.2 Libro Biblioteca - Distrito Orán Documentales Disponible Revista de Derecho Penal 2015-2 / Edgardo Alberto Donna
Revista de Derecho Penal 2015-2 : Problemas fundamentales de la imputación objetiva-II [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2016 . - 664 p.
Idioma : Español
Temas: IMPUTACION OBJETIVA Clasificación: 343.22 D75 2015-2 T.2 Resumen: Doctrina (Problemas fundamentales de la imputación objetiva - II) Conductas neutrales no punibles en virtud de la prohibición de regreso, por José Antonio Caro John; La idoneidad objetiva del engaño como manifestación de la imputación objetiva en el fraude, por Prof. Dr. Karsten Gaede; Riesgo e imputación: especial consideración de los riesgos derivados de la inteligencia artificial, por Paz de la Cuesta Aguado; Variaciones sobre la imputación objetiva, por Pablo Sánchez-Ostiz; Área dogmática versus área pragmática de la causalidad: la causalidad de Granger y el mundo jurídico, por Faustino Gudín Rodríguez-Magariños; Autorresponsabilidad de la víctima e imputación objetiva. Implicancias en el delito de estafa, por Daniel Germán Elia; El filtro político-criminal en la imputación objetiva, por Guillermo Todarello y Leandro Destéfano; Incremento del riesgo de afectación y normativización de los conceptos de posesión y portación de armas de fuego, por Patricio Nicolás Sabadini; Evolución del concepto jurídico-penal de conducta y su normativización a partir del concepto de persona, por Andrés Falcone; Imputación objetiva, por Rafael Berruezo. Jurisprudencia anotada La imputación del resultado en los casos de mala praxis médica, por Javier Esteban de la Fuente y Cyntia Soledad Dettano. Jurisprudencia temática Delitos imprudentes, por María Cecilia Maiza. Actualidad Evolución histórica de la tipificación del delito de "asociación ilícita": análisis de Derecho Comparado, por Juan Ignacio Rosas Oliva; La Literatura, una expresión válida para entender la cuestión criminal. A propósito de "El proceso" de Franz Kafka en "La letra y la ley", por Carolina Alejandra Vanella. El Derecho Penal actual Personas jurídicas e ilícito penal. Sucinto examen del artículo 31 bis del Código Penal, por J. Fernández del Torco Alonso y J. L. Fernández del Torco Padrón. Filosofía del Derecho Penal El concepto de imputación, por Michael Köhler; ¿Qué es Derecho?, por Prof. Dr. Rainer Zaczyk; Sobre el concepto de la pena estatal, por Prof. Dr. Edgardo A. Donna; Análisis comparativo entre Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Günther Jakobs, por Ana Inés Pérez Duhalde. Comentarios bibliográficos e información bibliográficos Comentarios bibliográficos: Técnica estatal. Perspectiva del Estado de Derecho y el estado de excepción, por Günter Frankenberg, reseñado y comentado por Pablo Guillermo Lucero. Información bibliográfica, por Mariana Salduna. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Revista de Derecho Penal 2015-2 / Edgardo Alberto Donna
PermalinkRevista de Derecho Penal 2015-2 / Edgardo Alberto Donna
PermalinkRevista de Derecho Penal. Problemas fundamentales de la imputación objetiva - I. / bDonna, Edgardo A.
Permalink