A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias



Cuestiones procesales del Código Civil y Comercial de la Nación / Osvaldo Alfredo Gozaíni
Cuestiones procesales del Código Civil y Comercial de la Nación : Necesidad de armonizar y unificar las reglas técnicas [texto impreso] / Osvaldo Alfredo Gozaíni, Autor . - Santa Fé : Rubinzal-Culzoni , 2018 . - 856 p.
Idioma : Español
Temas: CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION
DERECHO PRIVADO
DERECHOS HUMANOS
ORDEN PÚBLICO
SENTENCIAClasificación: 347.91/95 G78 Resumen: Capítulo I. La regla de la convencionalidad en el código civil y comercial de la nación por Adelina Loianno. Capitulo II. Constitucionalización del derecho privado y cuestiones federales del artículo 14 de la Ley 48 por Osvaldo A. Gozaíni. Capítulo III. Normas de interpretación. Ley. Derechos humanos y fundamentales. Principios y valores. Razonabilidad y coherencia por Marcelo Andrés Nicótera. Capítulo IV. La sentencia razonablemente fundada por Osvaldo A. Gozaíni. Capítulo V. El orden público en el código Civil y Comercial por Osvaldo A. Gozaíni. Capítulo VI. El ejercicio de los derechos y el abuso con ellos por Silvina P. Maesa. Capítulo VII. Titularidad de los derechos y legitimación procesal por Osvaldo A. Gozaíni. Capítulo VIII. Protección procesal de los bienes colectivos por Luis René Herrero. Capítulo IX. Formas de acreditar la personería en juicio -sobre el artículo 1017 del código civil y comercial de la nación- por Osvaldo A. Gozaíni. Capítulo X. Legitimación de menor de edad por Osvaldo A. Gozaíni. Capítulo XI. Capacidad civil y capacidad procesal por Rocío Carolina Gómez Almeida. Capítulo XII. La legitimación para solicitar la declaración de incapacidad -artículo 33 del código civil y comercial de la nación) por Graciela M. Oriz. Caítulo XIII. El proceso de incapacidad por María Fabiola Rodríguez. Capítulo XIV. Ausencia simple y con presunción de fallecimiento por María Guadalupe Lata. Capítulo XV. Valor probatorio de las actas notariales por Gloria Lucrecia Liberatore. Capítulo XVI. Domicilio legal y domicilio procesal por Agustín Vidal. Capítulo XVII. Nulidades procesales y civiles por José María Torres Traba. Capítulo XVIII. La separación de patrimonios. Régimen procesal por Matías Estanislao Lizatovich. Capítulo XIX. El proceso de divorcio por Pablo Alberto Saryanovich. Capítulo XX. Normas procesales del proceso de familia por Ana María Lemmo. Capítulo XXI. Acciones de filiación por Andrea Mercedes Pérez. Capítulo XXII. Acciones de estado de familia por Karina Bernal Aveiro. Capítulo XXIII. Carga probatoria dinámica por María Constanza Caeiro. Capítulo XXIV. El proceso sucesorio -artículos 2335 a 2362 del código civil y comercial de la nación- Capítulo XXV. El código civil y comercial y el proceso sucesorio testamentario por Marcelo Valle. Capítulo XXVI. Prescripción y caducidad por Jimena Jatip. Capítulo XXVII. Tutela preventiva por Karin Elisabeth Göbel. Capítulo XXVIII. Acción subrogatoria por Silvana Olga Pulice. Capítulo XXIX. Acciones posesorias y acciones reales por Mariano Safronchick. Capítulo XXX. Acción reivindicatoria por Julián Luis Giménez Arenas. Capítulo XXXI. Acción negatoria por Arturo Bianchi. Capítulo XXXII. Acción confesoria por Arturo Bianchi. Capítulo XXXIII. El arbitraje en el código civil y comercial de la nación por Graciela S. Rosetti. Capítulo XXXIV. Procesos de familia en el código civil y comercial de la nación por Laureano Della Schiava. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17253 347.91/95 G.78 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Eficacia y autoridad de la sentencia y otros estudios sobre la cosa juzgada / Enrico Tullio Liebman
Eficacia y autoridad de la sentencia y otros estudios sobre la cosa juzgada [texto impreso] / Enrico Tullio Liebman, Autor . - Buenos Aires : Ediar , 1946 . - 287 p.
Temas: COSA JUZGADA
SENTENCIAClasificación: 347.953 L63 Nota de contenido: Introducción. La autoridad de la cosa juzgada. La eficacia natural de la sentencia como acto del estado. Otros estudios sobre la cosa juzgada. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2634 347.953 L63 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible El Proceso Penal y los Actos Jurídicos Procesales Penales / Abraham Bartoloni Ferro
El Proceso Penal y los Actos Jurídicos Procesales Penales [texto impreso] / Abraham Bartoloni Ferro, Autor . - Santa Fe : Librería y Editorial Castellví , 1954 . - 195 p. Tomo 5.
Temas: Juicios Especiales
RECURSOS
SENTENCIAClasificación: 343.1 B23 F39 Nota de contenido: La Sentencia. De las Impugnaciones. Los Recursos. Del Modo de Proceder en Segunda Instancia. Recursos Extraordinarios. Juicios y Procedimientos Especiales. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2687 343.1 B23 F39 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Procesal 2007- 2 / Augusto M. Morello
Revista de Derecho Procesal 2007- 2 : Sentencia - I [texto impreso] / Augusto M. Morello, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni , 2007 . - 580 p. T. I. - (Revista de Derecho Procesal, 2007-2 ) .
ISSN : 950-727-862-4
Temas: SENTENCIA Nota de contenido: Enrique M. Falcón: Algunos aspectos de la sentencia en el proceso civil. Gustavo Caramelo: El proceso de la sentencia y la sentencia del proceso. Víctor R. Trionfetti: Proceso, sentencia y palabra. Roberto O. Berizonce: El objeto de la decisión y cuestiones que integraron la litis (Flexibilización del principio de preclusión). Jorge W. Peyrano: La flexibilización de la congruencia en sede civil. Cuando se concede judicialmente algo distinto de lo requerido por el justiciable. Jorge L. Kielmanovich: Sobre el deber de congruencia. Luis María Simón: Justicia civil y congruencia. Armando S. Andreut (h): Aplicación del principio de cooperación dinámica en la argumentación jurídica. Néstor Leandro Guzmán: Argumentación y proceso. Una relación relevante en la práctica judicial. Jorge A. Rojas: El plazo en la sentencia. Roland Arazi: Los nuevos conceptos de sentencia" en el Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Río Negro. Luis Alberto Spinosa: Cosa juzgada en el litisconsorcio. Adelina Loianno: Modalidades de las sentencias condenatorias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Horacio L. Días y Mariano Borinsky: Sobre la impugnación de la sentencia condenatoria en materia penal. A la vez, un análisis de su regulación en el reciente Anteproyecto de Reforma Procesal Penal del año 2007 (PEN, decreto 115/2007). Alejandro C. Verdaguer: La acción meramente declarativa y el cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (a propósito de las resoluciones dictadas por la CSJN en el caso "Lavado"). Patricia Bibiana Barbado: Sentencia. Augusto M. Morello: Apuntes sobre el derecho procesal civil en la primera mitad del siglo XXI. Mario E. Kaminker: Reflexiones sobre las reglas ALI/Unidroit y las pautas básicas de los Códigos y proyectos legislativos que siguen al Ante proyecto de Código Procesal Civil de 1988 del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Roque J. Caivano: La experiencia internacional en la ejecución de laudos arbitrales anulados. Enrique M. Falcón: Sentencia definitiva del proceso de conocimiento ordinario (práctica procesal). " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13818 2007 - 2 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Procesal 2008- 1 / Roland Arazi
Revista de Derecho Procesal 2008- 1 : Sentencia II [texto impreso] / Roland Arazi, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2008 . - 649 p. T. II. - (Revista de Derecho Procesal; 2008-1 ) .
ISSN : 950-727-901-0
Temas: SENTENCIA Nota de contenido: Patricia S. Mora: Sentenciae. Enrique M. Falcón: Las cuestiones previas a la sentencia en el proceso de conocimiento pleno civil y comercial. Jorge A. Rojas: Los hechos sobrevinientes en la sentencia. Augusto Mario Morello: Sentencias con motivación débil". Jorge W. Peyrano: Sobre la libertad de argumentación de los jueces al momento de dictar sentencia. María Gabriela Fernández Zurita: La función emotiva del lenguaje en la fundamentación de las decisiones judiciales. Mabel de los Santos: La sentencia anticipada. Leonardo González Zamar: El principio de congruencia en la sentencia del tribunal de alzada: reglas básicas. Roberto O. Berizonce: La "relatividad" de la cosa juzgada y sus nuevos confines. Héctor Eduardo Leguisamón: La sentencia plenaria en el ámbito nacional. Carlos Raúl Ponce: La doctrina de la sentencia arbitraria. Mariana Herz: La sentencia extranjera ante los tribunales argentinos. Beatriz R. Bíscaro y María Victoria Santangelo: La sentencia de divorcio y el principio de congruencia. ¿Una cuestión de forma o de fondo?. Eduardo M. Favier Dubois (h) y Lucía Spagnolo: Sentencia de verificación concursal (vs. libre investigación en materia penal tributaria, a propósito del caso "Müller"). José Ignacio Bellorini: La sentencia definitiva en el proceso tributario. Carlos Alberto Nogueira: Sobre la justificación de la sentencia penal. Santiago Vegezzi: La certeza en la sentencia penal. Carlos Alberto Carbone: La congruencia de la instrucción con el pedido de sobreseimiento fiscal y de la sentencia penal con la pretensión absolutoria fiscal: marchas, giros y contramarchas de dos temas siempre polémicos. Laura G. Iglesias y José María Salgado: La causal (no) invocada en los procesos de desalojo y divorcio como fundamento de la sentencia. José Carlos Barbosa Moreira: Lo que debe y lo que no debe figurar en la sentencia. Paolo Biavati: Tendencias recientes de la justicia civil en Europa. Jurisprudencia temática. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14231 2008- 1 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Sentencia / Roland Arazi
PermalinkSentencia I / Augusto Morello
PermalinkSentencia - I / Augusto Morello
Permalink