A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de una colección
Documentos disponibles dentro de esta colección



Revista de Derecho Procesal Penal 2011 - 2 / Edgardo Alberto Donna
Revista de Derecho Procesal Penal 2011 - 2 : La investigación penal preparatoria - II [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2012 . - 751 p.. - (Revista de Derecho Procesal Penal; 2011-2 ) .
ISSN : 987-30-0276-2
Temas: INVESTIGACION PENAL Nota de contenido: Juan Luis Gómez colmer: Principio de igualdad e inmunidad procesal penal. Vicente Gimeno Sendra: Los derechos fundamentales procesales: a un proceso con todas las garantías y a la presunción de inocencia. Fernando Velásquez V.: Las inmunidades y los privilegios procesales: institutos inconvenientes. Erick Juárez Elías: Eficacia y desformalización de la investigación criminal. Carlos Alberto Carbone: Los criterios de oportunidad sustanciales" y su incidencia en la investigación penal preparatoria. Ezequiel Vrivelli: El principio acusatorio y sus alcances en materia de coerción personal. César Fortete: El testimonio del niño víctima en la investigaicón penal: victimización secundaria y derecho de defensa. Rafael Manzur: el concepto de "plazo razonable" como valor jurídico procesal en la investigación penal preparatoria. María Carolina Mauri e Ivana Celeste Rossi: Análisis de la regulación de la prueba pericial durante la investigación penal preparatoria en tres provincias argentinas que consagraron normativamente el sistema acusatorio. Problemas y desafíos. Luis A. Schiappa Pietra y Víctor Moloeznik: El legajo de investigación policial en un sistema acusatorio. Rafaela Riccono: La investigaicón en un sistema adversarial. Cadena de custodia y levantamiento de rastros. Sebastián Romero: Los registros de comunicaciones telefónicas ("sábanas") en la investigación penal: otro capítulo sobre la permanente tensión entre tecnología y privacidad. Juan Francisco Tapia: Discrecionaliad policial y detención sin orden judicial. Apuntes para una revisión integral de la subcultura policial. Sandro Abraldes: Manifestaciones jurisprudenciales del sistema acusatorio en la etapa de investigación. Jurisprudencia anotada. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15067 2011 - 2 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Procesal Penal 2011 - 2 / Edgardo Alberto Donna
Revista de Derecho Procesal Penal 2011 - 2 : La investigación penal preparatoria - II [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2012 . - 751 p.. - (Revista de Derecho Procesal Penal; 2011-2 ) .
Temas: INVESTIGACION PENAL Nota de contenido: Juan Luis Gómez colmer: Principio de igualdad e inmunidad procesal penal. Vicente Gimeno Sendra: Los derechos fundamentales procesales: a un proceso con todas las garantías y a la presunción de inocencia. Fernando Velásquez V.: Las inmunidades y los privilegios procesales: institutos inconvenientes. Erick Juárez Elías: Eficacia y desformalización de la investigación criminal. Carlos Alberto Carbone: Los criterios de oportunidad sustanciales" y su incidencia en la investigación penal preparatoria. Ezequiel Vrivelli: El principio acusatorio y sus alcances en materia de coerción personal. César Fortete: El testimonio del niño víctima en la investigaicón penal: victimización secundaria y derecho de defensa. Rafael Manzur: el concepto de "plazo razonable" como valor jurídico procesal en la investigación penal preparatoria. María Carolina Mauri e Ivana Celeste Rossi: Análisis de la regulación de la prueba pericial durante la investigación penal preparatoria en tres provincias argentinas que consagraron normativamente el sistema acusatorio. Problemas y desafíos. Luis A. Schiappa Pietra y Víctor Moloeznik: El legajo de investigación policial en un sistema acusatorio. Rafaela Riccono: La investigaicón en un sistema adversarial. Cadena de custodia y levantamiento de rastros. Sebastián Romero: Los registros de comunicaciones telefónicas ("sábanas") en la investigación penal: otro capítulo sobre la permanente tensión entre tecnología y privacidad. Juan Francisco Tapia: Discrecionaliad policial y detención sin orden judicial. Apuntes para una revisión integral de la subcultura policial. Sandro Abraldes: Manifestaciones jurisprudenciales del sistema acusatorio en la etapa de investigación. Jurisprudencia anotada. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18247 REV Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible