Revista de Derecho Procesal Penal 2006 - 2 : La injerencia en los derechos fundamentales del imputado - II [texto impreso] /
Edgardo Alberto Donna, Autor . -
Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni , 2006 . - 797 p. Vol. II. - (
Revista de Derecho Procesal Penal, 2006-2 ) .
ISBN : 978-950-727-769-6
Temas: | INSTRUCCION PENAL
|
Nota de contenido: | Roland Arazi: Peritación genética compulsiva y prueba ilícita. Karl Heinz Gössel: Sobre la obligación de indagar la verdad material y la competencia para el inicio de un proceso penal y su prosecución. Winfried Hassemer: Proceso penal y derechos fundamentales. Eduardo M. Jauchen: Derecho a recurrir el fallo ante un Tribunal Superior. William T. Pizzi: El caos producido por el fallo Blakely vs. Washington" de la Corte Suprema de los Estados Unidos en el sistema de mesura de la pena. Alberto Beraldi: Aspectos generales de la coerción procesal. Oscar Raúl Pandolfi: El recurso de casación contra sentencia condenatoria: Garantía del imputado con raigambre constitucional. Los nuevos paradigmas después de "Casal" y "Martínez Areco". Gustavo A. Arocena: La protección del imputado frente a injerencias indebidas en su ámbito privado. Carlos Alberto Carbone: Medidas coercitivas "en cuerpo y alma" del imputado frente a la prueba ante la prohibición de autoincriminación. Diego L. Guardia: El requisito de la urgencia para la requisa personal sin orden judicial. Julián Horacio Langevin: El derecho del imputado a estar presente en su propio juicio. María Virginia Nuñez y Julio César Castro: Estado de inocencia vs. encierro preventivo. A propósito del fallo "Macchieraldo, Ana María Luisa s/Recurso de casación e inconstitucionalidad" de la Cámara Nacional de Casación Penal, Sala III. Hernán G. de Llano y Nicolás Ramayón: La determinación del monto evadido en el proceso penal tributario y su incidencia en los derechos fundamentales del imputado. Patricia Ana Larocca: Una interpretación constitucional para las medidas urgentes del artículo 21 del Régimen Penal Tributario. Ignacio M. Pampliega: Algunas cuestiones sobre el principio de inocencia y la defensa en juicio en procesos por infracción a la ley 24769 (En torno al valor probatorio en sede penal del acto de determinación de deuda). Mariana Parbst: Clausura de local. Sandro F. Abraldes: Prisión provisional. La injerencia en los derechos fundamentales del imputado. Vanesa S. Alfaro: La internación dispuesta a menores de edad constituye una medida cautelar para asegurar los fines del proceso. Daniel Eduardo Rafecas: Procedimientos policiales fraguados. Una seria disfunción en el sistema penal argentino. Gabriel Hernán Di Giulio: Unificación de condenas y penas y los derechos del imputado. A propósito del tránsito inverso ¿de condenado a imputado?. " |