Revista de Derecho Procesal Penal 2008 - 1 : La actividad procesal del Ministerio Público Fiscal - II [texto impreso] /
Edgardo Alberto Donna, Autor . -
Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni , 2008 . - 761 p. T.II. - (
Revista de Derecho Procesal Penal; 2008-1 ) .
ISSN : 950-727-920-1
Temas: | MINISTERIO PÚBLICO FISCAL PROCEDIMIENTO PENAL
|
Nota de contenido: | Enrique M. Falcón: El fiscal como titular de la acción penal. Pedro J. Bertolino: Un bosquejo del criterio objetivo" en la actividad del Ministerio Público Fiscal. Juan-Luis Gómez Colomer: La instrucción del proceso penal por el Ministerio Fiscal: Aspectos estructurales a la luz del Derecho Comparado. Giovanni Tranchina: Las relaciones entre el Ministerio Público y la Policía Judicial en el ordenamiento italiano. Gustavo A. Arocena: La posición del querellante particular frente a la coerción procesal del imputado. Aproximaciones al estudio de la cuestión desde la normativa contenida en el Código Procesal Penal de Córdoba. Gastón E. Barreiro: ¿Fiscal privado y querella pública? Criterios de oportunidad y conversión de la acción pública en privada. Daniela Chinnici: Ministerio Público y apelación en el proceso penal italiano: Historia de una relación "difícil". Fernando Flores Trejo: El Ministerio Público Federal. Su actividad procesal y su nexo con la Criminalística y la Criminología. Gabriel González Da Silva: Los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes a denunciar y a querelllar. Santiago Martínez: Desestimación de la denuncia y derechos del ofendido en la persecución de los delitos. María Paz Schechtel: ¿Es constitucional la sentencia de condena sin acusación fiscal? La situación del querellante en el Código Procesal Penal de Córdoba. Gisela Morillo-Gublielmi: La tendencia jurisprudencial en torno a la titularidad de la acción penal. Casación. Juan Carlos Palacios: El principio de legalidad de la acción y la posición del querellante en el sistema penal y procesal vigentes. Acerca de un acierto y un error en un pronunciamiento judicial. Juan Ignacio Bustos y Julio César Castro: A propósito de los jueces que superan las pretensiones punitivas de los acusadores. Cinthia Oberlander y Marcelo Alvero: El rol del Ministerio Público Fiscal en los procesos con querellante. A propósito del proyecto de Código Procesal Penal de la Nación elaborado por la Comisión Asesora para la reforma de la legislación procesal penal -decreto 115 del 13 de febrero de 2007. Juan Manuel Gornatti: ¿Existe un monopolio acusatorio del fiscal en el Código Procesal de la Provincia de Buenos Aires?. Manuel J. Gorostiaga: Medidas de coerción personal y patrimonial durante el proceso penal. María Isabel González Cano: La reforma procesal de la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal de los Menores. " |