Revista de Derecho Penal 2008 - 1 : Delitos de peligro - II [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni , 2008 . - 783 p. T. II. - ( Revista de Derecho Penal; 2008-1 ) . ISSN : 950-727-922-5 Temas: | DELITOS
| Nota de contenido: | Hans Joachim Hirsch: Sistemática y límites de los delitos de peligro. Andrea Castaldo: La concreción del riesgo jurídicamente relevante". Carlos Julio Lascano (h): Las pautas político-criminales de la Constitución argentina y el tipo de injusto. Bernardo Feijóo Sánchez: Seguridad del tráfico y resultado de peligro concreto. Comentario a las SSTS de 5 de marzo de 1998 y 2 de junio de 1999. Gabriel Pérez Barberá: Teoria social de sistemas y Derecho Penal de mínima intervención. Joan J. Queralt: La tenencia de drogas para autoconsumo. Comentario a la STS, 28/09/98, sala III. Esteban Pérez Alonso y José Miguel Zugaldía Espinar: REsponsabilidad penal del empresario y del técnico en prevención de riesgos laborales. Cristina Guisasola Lerma: Tendencia expansiva de los delitos de peligro y garantías penales: especial referencia a los delitos de peligro abstracto. María Viviana Caruso Fontán: El delito de calumnias en el Código Penal español: "Nueva" interpretación a la luz de la técnica de tipificación de los delitos de peligro abstracto. Julio César Castro: Delitos de peligro. Algunas cuestiones dogmáticas. Una observación sobre la tenencia de armas. María Mercedes González: La peligrosidad en la tenencia de estupefacientes para consumo personal. Bien jurídico ¿tutelado?. Julián Horacio Langevin: "Veritas non auctoritas facit iudicium". Sobre la relación entre el principio "in dubio pro reo" y los delitos de robo con armas, portación de armas de fuego y tenencia de estupefacientes (arts. 166, inc. 2º; 189 bis, inc. 2º, Cód. Pen., y 14 de la ley 23737). Cecilia L. Mage: El bien jurídico y los delitos de peligro (con relación al medio ambiente y los daños acumulativos). Adrián Norberto Martín: ¿El delito es el "incumplimiento de los deberes de asistencia familiar" o el "sustraerse a prestar los medios indispensables para la subsistencia"? (Algunas notas sobre la hermenéutica constitucional de la ley 13944. María Cecilia Maiza: Delitos de peligro. Eberhard Schmidhäuser: Conciencia de la antijuridicidad y culpabilidad. Puntos esenciales de la jurisprudencia del BGH en el ámbito del Derecho Penal (año 1975). Juan-Luis Gómez Colomer: La protección procesal penal de la Unión Europea en materia de lucha contra el fraude (el Proyecto corpus iuris). Urs Kindhäusar: Imputación objetiva y subjetiva en el delito doloso. Diego-Manuel Luzón Peña: Caso fortuito y creencia razonable: error objetivamente invencible y consentimiento presunto, como causas de justificación o de exclusión de la tipicidad penal. Teresa Rodríguez Montañés: Terrorismo, enemigos y tortura. Esteban Sola Reche: Principio de precaución y tipicidad penal. Kanako Takayama: La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Japón. " |
|  |