Revista de Derecho Penal 2010 - 2 : Imputación, causalidad y ciencia - II [texto impreso] /
Edgardo Alberto Donna, Autor . -
Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2010 . - 779 p. T. II. - (
Revista de Derecho Penal; 2010-2 ) .
ISBN : 978-987-30-0158-1
Temas: | CAUSALIDAD IMPUTACIÓN
|
Nota de contenido: | Claus Roxin: Problemas de la imputación objetiva. Carlos María Romeo Casabona: Conocimiento científico y causalidad en el Derecho Penal. Walter Gropp: cooperación en el delito imprudente: en conjunto" y "uno al lado del otro". Reflexiones sobre la "coautoría imprudente". Fernando Guanarteme Sánchez Lázaro: Culpabilidad, riesgo permitido y medidas de seguridad. Ricardo Robles Planas: La identidad de la dogmática jurídico-penal. Guillermo Portilla Contreras: Complicidad omisiva de garantes en delitos comisivos. Andreas Hoyer: Riesgo permitido y desarrollo tecnológico. Kolis Summerer: Apuntes sobre la relación entre causalidad e imputación, a la luz de un modelo de valoración "ex ante" y "ex post". Carlos Blanco Lozano: La imputación de las formas imperfectas de ejecución delictiva. María Luisa Cuerda Aranu: Criterios de imputación de la comisión por omisión. Crítica a su ampliación. Gabriel Hernán Di Giulio: Inflación represiva y desórdenes en una ciencia resistida. Faustino Gudín Rodríguez-Magariños: Prohibición del regreso versus imputación objetiva. Esther Pomares Cintas: Problemas de imputación del comportamiento omisivo dle docente ante las prácticas de acoso escolar ("bullying") entre menores. Alexis L. Simaz y Andrea V. Zarini: consideraciones sobre el concepto jurídico penal de norma. Gustavo goerner y Sofía Kitashima: La imputación del homicidio en el artículo 165 del Código Penal. María Cecilia Maiza: Imputación, causalidad y ciencia. Friedrich-Christian Schoroeder: Desafortunadas metáforas en el Derecho Panl. Luis Gracia Martín: Sobre la necesaria modernización del Derecho Penal en las doctrinas alemana y española. Joan Queralt Jiménez: La reforma penal de 2003 y Derecho Penal del amigo. Friedrich-Christian Schoroeder: Sobre la punibilidad de los homicidios por encargo del Estado. Francisco Muñoz Conde y Héctor Olasolo: La aplicación del concepto de autoría mediata a través de aparatos organizados de poder en América Latina y España. Desde el Juicio a las Juntas Militares argentinas hasta los casos contra Abimael Guzmán, Alberto Fujimori y los líderes políticos colombianos viculados al paramilitarismo. " |