A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de una colección
Documentos disponibles dentro de esta colección



Actualidad / Mario E. Ackerman
Actualidad [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2011 . - 336. - (Revista de Derecho Laboral; 2011-1 ) .
Temas: DERECHO DEL TRABAJO Palabras clave: actualidad Clasificación: 351.83 A21 Nota de contenido: María Teresa Marconetto: La libertad sindical en las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Nancy N El Hay y Natiala Ciccarelli: Acerca de las distintas cuestiones reguladas por el artículo 277 de la LCT. Javier Nagata: Simulación y fraude en materia de remuneración. Nancy N. El Hay y Ntalia Ciccarelli: La conducta maliciosa y temeraria en la LCT. Ricardo Francisco Seco: Estabilidad de los trabajadores privados. De Luca" visto desde "Alvarez c/Cencosud". Adriana A. Micale: En la recuperación de los haberes previsionales los conceptos no remunerativos pueden ser considerados para el cálculo del haber previsional. Ricardo Francisco Seco: ¿Es constitucional el descuento de haberes de los trabajadroes por días de paro o es ilegítimo y arbitrario?. Javier Nagata: La intermediación fraudulenta de las empresas de servicios eventuales y las indemnizaciones agravadas de la ley 24013. Carlos María Fenés: La matriz discriminatorio en el despido. Nancy N. El Hay: El límite de la responsabilidad del condenado en costas en la LCT. Miguel Angel Maza: Los alcances del nuevo régimen de aseguramiento de la eventual responsabilidad civil de los empleadores por contingencias cubiertas por la Ley sobre Riestos del Trabajo. Carlos Alberto Livellara: Las reformas de las leyes 26590 y 26593 y sus implicancias prácticas. "
Clasificación :Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado O.3172 351.83 A21 Libro Biblioteca - Distrito Orán Documentales Disponible Actualidad / Mario E. Ackerman
Actualidad [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2011 . - 337 . - (Revista de Derecho Laboral; 2011-1 ) .
Palabras clave: actualidad Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Extinción del contrato de trabajo / Mario E. Ackerman
Extinción del contrato de trabajo [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2011 . - 680 T. III. - (Revista de Derecho Laboral; 2011-1 ) .
Temas: CONTRATO DE TRABAJO Palabras clave: extinción del contrato de trabajo Clasificación: 351.83:331.11 A21 Nota de contenido: Jorge Elías: La crisis del sistema de protección contra el despido arbitrario. César Arese: La readmisión laboral en el PIDESC, el Convenio 158 de la OIT y el Protocolo de San Salvador a través del fallo de la CSJN Alvarez". Hugo Fernando Conterno: Ensayo sobre el derecho a la estabilidad. Jorge Rodríquez Mancini: Estabilidad del empleado público. David Duarte: La estabilidad del empleo público. Mario E. Ackerman: Despido sin causa del trabajador con antigüedad inferior a tres meses sin período de prueba (Sobre la actualidad de la doctrina del plenario "Sawady" y sus consecuencias. Valentín Rubio: Despido con justa causa. Ramón Daniel Pizarro: Reflexiones en torno a la denominada responsabilidad poscontractual (en el Derecho Civil y Laboral). Daniel Horacio Brain: La reparación por daños ante la disolución injustificada del contrato de trabajo. Luis Raffaghelli: Otra mirada sobre el fallo "Vizzoti". Actualización de un tema irresuelto: el despido y el derecho a la estabilidad. El derrotero de la doctrina judicial: de "Vizzoti" a "Alvarez". María Florencia Fertitta: El tope indemnizatorio previsto por el artículo 245 de la LCT a la luz de la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Sofía Andrea Keselman: La cuantificación del daño moral vinculado al despido: tendencias jurisprudenciales. Eduardo A. Loustaunau: Diez temas sobre la extinción del contrato de trabajo en la doctrina legal de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. Carlos Alberto Livallara: Extinción del contrato de trabajo de temporada. Miguel A. Maza: El deber de las ART de recalificar a los trabajadores incapacitados como instrumento para reducir las rupturas contractuales en el marco del artículo 212 de la LCT. María del Carmen Piña: Falta de trabajo no imputable al empleador. Incertidumbre del derecho. Quiebre del precedente. Silvia Díaz: El fraude en la renuncia y en la extinción por mutuo acuerdo expreso. Andrea Amézag, María victoria Acosta y Sebastián Coppoletta: Los acuerdos extintitvos onerosos y la irrenunciabilidad en el Derecho del Trabajo. Julio César Simon: El despido y la huelga. Jurisprudencia. "
Clasificación :Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado O.3174 351.83:331.11 A21 Libro Biblioteca - Distrito Orán Documentales Disponible Extinción del contrato de trabajo / Mario E. Ackerman
Extinción del contrato de trabajo [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2011 . - 680 T. III. - (Revista de Derecho Laboral; 2011-1 ) .
Palabras clave: extinción del contrato de trabajo Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Revista de derecho laboral 2011 - 1 / Mario E. Ackerman
Revista de derecho laboral 2011 - 1 : Actualidad [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2011 . - 336 p.. - (Revista de Derecho Laboral; 2011-1 ) .
ISSN : 987-30-0198-7
Temas: DERECHO DEL TRABAJO Nota de contenido: María Teresa Marconetto: La libertad sindical en las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Nancy N El Hay y Natiala Ciccarelli: Acerca de las distintas cuestiones reguladas por el artículo 277 de la LCT. Javier Nagata: Simulación y fraude en materia de remuneración. Nancy N. El Hay y Ntalia Ciccarelli: La conducta maliciosa y temeraria en la LCT. Ricardo Francisco Seco: Estabilidad de los trabajadores privados. De Luca" visto desde "Alvarez c/Cencosud". Adriana A. Micale: En la recuperación de los haberes previsionales los conceptos no remunerativos pueden ser considerados para el cálculo del haber previsional. Ricardo Francisco Seco: ¿Es constitucional el descuento de haberes de los trabajadroes por días de paro o es ilegítimo y arbitrario?. Javier Nagata: La intermediación fraudulenta de las empresas de servicios eventuales y las indemnizaciones agravadas de la ley 24013. Carlos María Fenés: La matriz discriminatorio en el despido. Nancy N. El Hay: El límite de la responsabilidad del condenado en costas en la LCT. Miguel Angel Maza: Los alcances del nuevo régimen de aseguramiento de la eventual responsabilidad civil de los empleadores por contingencias cubiertas por la Ley sobre Riestos del Trabajo. Carlos Alberto Livellara: Las reformas de las leyes 26590 y 26593 y sus implicancias prácticas. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14880 2011 - 1 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Laboral 2011 - 1 / Mario E. Ackerman
Permalink