Revista de Derecho Público 2019 - 1 : 25 años de la reforma constitucional de 1994 - 1 [texto impreso] / Tomás Hutchinson, Autor . - Santa Fé : Rubinzal- Culzoni , 2019 . - 678 p. Idioma : Español Temas: | ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCION NACIONAL-REFORMA 1994 DERECHO PUBLICO
| Resumen: | Doctrina. Desde las acciones positivas en razón del género al "Gender Mainstraming", veinticinco años después de la reforma constitucional, por Marcela I. Basterra. La acción de amparo, por Maximiliano Toricelli. La auditoria general de la nación. Revisión y perspectiva a 25 años de la reforma constitucional, por Gabriel Gowland y Paulina Martínez. La tutela preventiva, el debido proceso y la constitución nacional, por Marcelo S. Midón. Las normas constitucionales de orden electoral, por María Alejandra Perícola. La ley de coparticipación federal: una deuda pendiente, por Fabiana Shafrik y Juan José Albornoz. Los derechos humanos en la doctrina de la corte suprema de justicia nacional. A 25 años de la reforma de la constitución nacional, por Gabriela Andrea Stortoni. El consejo de la magistratura, a 25 años de la reforma constitucional de 1994, por Luis Eduardo Rey Vázquez. El fundamento convencional de la reponsabilidad del estado. Perspectivas actuales y desafíos a futuro, por Ana Salvatelli. La propiedad comunitaria de las comunidades indígenas: instrumentos internacionales y su impacto en el orden interno, por Natalia Prato. De la Garantía de la identidad a la acogida de las diferencias. Por una constitución en constante reforma, por Ana María Bonet de Viola. El concepto de "autonomía" en la reforma de 1994. La denominada "autonomía univeritaria", por Nicolás Egües. Artículo 36: la reforma republicana de gobierno en el siglo XXI, por Santiago Díaz Cafferata. Democracias constitucional y elecciones. El debate sobre la reforma política y electoral, a 25 años de la reforma constitucional, por Mariano Domínguez. Jurisprudencia temática. Fallos a la luz de la reforma de 1994, por Francisco A. Fernández. Actualidad. Tributos ambientales: entre una genuina preocupación ecológica y el mero ingenio recaudatorio, por Laura E. Giménez y Francisco C. González. |
|