Revista de Derecho Penal 2001 - 2 : Garantías constitucionales y nulidades procesales - II [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni , 2002 . - 836 p. T. II. - ( Revista de Derecho Penal, 2001-2 ) . ISBN : 978-950-727-378-0 Temas: | GARANTIAS CONSTITUCIONALES NULIDADES PROCESALES
| Nota de contenido: | Observaciones sobre el principio de taxatividad en materia penal: reflejos procesales de una norma constitucional. El proceso federal en las provincias; ley que rige la validez de las actuaciones iniciales; la urgencia en la requisa. La eficacia jurídico-penal del principio de respeto a la dignidad de la persona. La persecución penal: legalidad y oportunidad. La defensa del imputado como presupuesto insustituible de validez del proceso penal. La conciliación del Derecho Penal y de los derechos humanos. Garantías y ejecución penal-Pautas de aplicación en el régimen disciplinario. El proceso penal de menores en la legislación española del año 2000: Garantismo vs. educación?. El derecho de interrogar a los testigos, una garantía constitucional. Principio de culpabilidad, prevención delictiva y herencia genética. Prohibiciones probatorias. El recurso en materia de excarcelación y exención de prisión en la etapa de juicio. La garantía de imparcialidad-Excusación y recusación. Encarcelamiento cautelar: análisis de legitimidad. La afectación constitucional en la interpretación del plazo razonable". Del verdadero soberano y su derecho al debido proceso. Reflexiones sobre la relación entre el derecho a la privacidad y la garantía constitucional que impide la autoincriminación. La aplicación de estas garantías en los supuestos de solicitud de entrega de documentos a la luz de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Estados Unidos. El transexual condenado y la condena de ser transexual. Prueba ilícita. Función de las nulidades de oficio en el sistema de las nulidades penales. Jurisprudencia: garantías constitucionales y nulidades procesales. La ley 24.660 y su aplicación en las provincias; situación de los procesados. El coste de la mentira: una puesta en peligro de la garantía contra la autoincriminación. La inconstitucionalidad de la ley de excarcelación de la Provincia de Buenos Aires. Jurisprudencia del Tribunal Supremo Federal en lo Penal de la República Federal de Alemania. La salvaguarda de las garantías del acusado en el proceso penal a través de las sentencias de la Corte Europea de Derechos Humanos. Prisión provisional: nueva regulación y cómputo según dos precedentes del Tribunal Supremo español. Los delitos de peligro abstracto. Cómo imputar a título de autores a las personas que, sin realizar acciones ejecutivas, deciden la realización de un delito en el ámbito de la delincuencia organizada y empresarial?. consideraciones acerca de la relevancia penal de las acciones cotidianas en la comisión de un hecho doloso. " |
|  |