A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Rubinzal Culzoni
localizada en Buenos Aires
Colecciones adjuntas
- 2007-II
- 2008-2
- 2008-3
- 2008-II
- Colección autores de Derecho Penal
- Colección de autores de Derecho Penal
- Revista de Derecho Comparado; 15
- Revista de Derecho de Daños; 2007-3
- Revista de Derecho de Daños; 2008, 2
- Revista de Derecho de Daños; 2008-3
- Revista de Derecho de Daños; 2009-1
- Revista de Derecho de Daños; 2009-2
- Revista de Derecho de Daños; 2011-3
- Revista de Derecho Laboral; 2009-1
- Revista de Derecho Laboral; 2009, 1
- Revista de Derecho Laboral; 2009-2
- Revista de Derecho Penal, 2004-1
- Revista de Derecho Penal; 2007- 2
- Revista de Derecho Penal; 2007-2
- Revista de Derecho Penal; 2008-2
- Revista de Derecho Penal; 2009-1
- Revista de Derecho Penal I; 2013-2
- Revista de Derecho Penal- Número extraordinario 2014
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2008-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2009-1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2010-2
- Revista de Derecho Procesal; 2004-2
- Revista de Derecho Procesal; 2008-1
- Revista de Derecho Procesal; 2009-1
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2008-2
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2009-1
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2009-2
- Revista de Derecho Público; 2008-2
- Revista de Derecho Público; 2009-1
- Revista de Derecho Público, 2009-2
Documentos disponibles de esta editorial


Revista de Derecho Penal 2004 - 1 / Edgardo Alberto Donna
Revista de Derecho Penal 2004 - 1 : Delitos contra la Administración Pública - I [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2004 . - 702 p. Vol. I. - (Revista de Derecho Penal, 2004-1 ) .
ISBN : 978-950-727-566-1
Temas: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA Nota de contenido: Guillermo Fierro: Resistencia y desobediencia a la autoridad. Gustavo E. Aboso: Los delitos de tráfico pasivo y activo de influencias: aspectos esenciales de su configuración. El delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de las funciones públicas: la identificación del bien jurídico protegido. Sandro Abraldes: Atentado, resistencia y desobediencia a la autoridad. Tres tipos penales parecidos. Javier E. de la Fuente: El delito de enriquecimiento ilícito. La discusión sobre su inconstitucionalidad. Julio Di Giorgio: El sentido del verbo sustraer en el delito de peculado. Darío M. Medina: El derecho de resistencia. Navas Rial y M. Alvero: Malversación de caudales públicos y peculado. Ricardo Pinto: El control del lavado de dinero y la cooperación penal internacional en el Mercosur. María C. Maiza: Delitos contra la administración pública. Mercedes Rubio: Atentado y resistencia a la autoridad: problemáticas abordadas en el plenario Palienko". Natalia Barbero: El delito de concusión: dos casos jurisprudenciales. Teresa Armenta Deu: El nuevo proceso penal español: proceso abreviado, juicio rápido y prisión provisional. Leonardo G. Brond: Ley de Estupefacientes alemana. Enrique Díaz-Aranda: Contra la pena de muerte. María del Pilar Martín Ríos: El menor infractor, con anomalías o alteraciones psíquicas, en el proceso español. Jorge Perdomo Torres: Dos cuestiones actuales en la dogmática del delito de omisión. Sobre la supuesta accesoriedad y sobre solidaridad. Carlos Romeo Casabona: Prevención versus simbolismo en el Derecho Penal de las biotecnologías. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13164 2004 - 1 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Público 2009 - 2 / TomásDir. Hutchinson
Revista de Derecho Público 2009 - 2 : Derecho ambiental - II [texto impreso] / TomásDir. Hutchinson, Autor ; HoracioDir. Rosatti, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 582 p. T. II. - (Revista de Derecho Público, 2009-2 ) .
ISSN : 987-30-0062-1
Temas: DERECHO AMBIENTAL Clasificación: 347.243.1 H97 Nota de contenido: Néstor A. Cafferatta: Instituciones de Derecho Ambiental latinoamericano. Francisco I. Giletta: Cuestiones agrarias ambientales. Miguel Mathus Escorihuela: Derecho de aguas y ambiente. A propósito de las leyes 25675 y 25688. Ismael Mata: El agua potable como recurso crítico. Carina Quispe y Jorge Ragaglia: Minería y ambiente en Argentina. Notas sobre el sistema legal e institucional. Pedro Alberto Sanchez Izquierdo: Minería y sustentabilidad, ¿una relación posible?. Nancy Tognola: La protección de los bosques nativos en la Argentina. Agnès Sibileau: Notas sobre la conservación privada en Argentina. Gonzalo Sozzo: La gestión de los bienes culturales como espacio de hibridación de dispositivos públicos y privados. María Cristina Zeballos de Sisto: Hacia dónde va la regulación de la contaminación sonora en Argentina (Desde las paredes que hablan y la convivencia entre vecinos hasta la formulación de políticas madioambientales en función del ruido urbano). Enrique O. Peretti: La sentencia ambiental. Su eficacia. Jurisprudencia. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14511 2009 - 2 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Laboral 2009 - 1 / Mario E. Ackerman
Revista de Derecho Laboral 2009 - 1 : Actualidad [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 430 p.. - (Revista de Derecho Laboral; 2009-2 ) .
ISSN : 987-30-0061-4
Temas: DERECHO DEL TRABAJO Nota de contenido: Héctor Palomino y María Silvana Gurrera: Caracterización de las nuevas inscripciones y personerías gremiales en la Argentina (2003-2008). Patricia De Petre y Consuelo Vigo: La jubilación del trabajador como negocio extintivo y su reingreso a las órdenes del mismo empleador. Camino a una interpretación eficiente de las normas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. María Victoria Acosta, María Lucila Condal, Sebastián Coppoletta y José Daniel Machado: Caracterización técnica del negocio jurídico extintivo por abandono de trabajo. Raúl Alberto Ceruti: El trabajo decente y la protección de los conocimientos tradicionales. Pablo M. Grassis: Incidencia del SAC en base indemnizatoria. Nanojusticia a través del aleph". Diego Ledesma Iturbide: La regulación del teletrabajo. Claudio San Juan: Salud, seguridad y teletrabajo. Nuevas tecnologías, nuevos desafíos. Julio Andrés Martín: Empresas recuperadas. Cooperativas de trabajo: antecedentes y situación actual. Diego Fernando Boblioli: La situación del personal "contratado" (irregularmente) en la Administración Pública. Carlos María Fenés: Un fallo relevante en materia de control constitucional y carga probatoria, con especial referencia a la tutela sindical. Jorge J. Sappia: La inspección del trabajo en la óptica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Mario E. Ackerman: La Corte precisa las hipótesis de responsabilidad civil de las ART. Miguel Angel Maza: La eventual responsabilidad civil de las Aseguradores de riesgos del Trabajo y un nuevo fallo de la Corte Suprema. Hugo Fernando Conterno: Control constitucional de oficio y los argumentos de una inconstitucionalidad. Carlos A. Toselli: Acerca del concepto de riesgo de la cosa, de la cuentía del resarcimiento, del rol de las comisiones médicas y de la posibilidad de condena solidaria a las ART. Legislación. Práctica laboral. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14513 2009 - 2 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho de Daños 2009-2 / Jorge Mosset Iturraspe
Revista de Derecho de Daños 2009-2 : La culpa-II [texto impreso] / Jorge Mosset Iturraspe . - Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 702 p.
ISSN : 987-30-0056-0
Temas: CULPA
RESPONSABILIDADNota de contenido: Marcelo J. López Mena: La supervivencia de la culpa como factor de atribución de responsabilidad. Rubén H. Compagnucci de Caso: Culpa civil y culpa penal. Graciela Lovece: Culpa civil y culpa penal: semejanzas y diferencias. Edgardo López Herrera: La prueba de la culpa. La carga. Culpa presumida. Juan Carlos Venini: La subsistencia de los principios procesales en materia de cargas probatorias respecto a la prueba de la culpa. Tomás Hutchinson: La culpa" en la responsabilidad del Estado. Daniel Hugo D'Antonio: Fundamento de la responsabilidad de los padres por daños causados por sus hijos menores de edad. Martín Diego Pirota: La culpa en los accidentes de tránsito. Enrique Máximo Pita: El hecho de la víctima como eximente parcial de responsabilidad (La llamada "culpa concurrente"). Antonio Juan Rinessi: La culpa y el distingo entre obligaciones de medio y de resultado. Viviana Inés Gasparotti: Algunas consideraciones sobre el factor de imputación subjetivo en la responsabilidad civil de los jueces. José Fernando Márquez y Luis Moisset de Espanés: Apuntes sobre Jean Domat y la reparación del daño. Rodolfo L. Vigo: Apostillas iusfilosóficas sobre la responsabilidad civil. Jorge A. Mayo: La presencia de la culpa en la responsabilidad en los derechos italiano, francés y español. María Josefina Tavano: La noción de culpa y su desarrollo en la doctrina jurídica de EE.UU. La culpa y su visión desde el análisis económico del derecho. Juan Manuel Prevot: La culpa en los proyectos de reforma al Código Civil de 1987, 1993 y 1998. Jurisprudencia. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14514 2009 - 2 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Laboral 2009 - 1 / Mario E. Ackerman
Revista de Derecho Laboral 2009 - 1 : Contratación y registración laboral [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 661 p.. - (Revista de Derecho Laboral; 2009-2 ) .
ISSN : 987-30-0055-3
Temas: CONTRATO DE TRABAJO Resumen: Valentín Rubio: La problemática del trabajo. Raúl Enrique Altamira gigena: El contrato de trabajo. Registro del personal. Control estatal y sindical. Carlos Alberto Livellara: Régimen legal del contrato de trabajo a tiempo parcial luego de la reforma de la ley 26474. Nancy N. El Hay: Acerca de las excepciones a la absoluta prohibición" de trabajo infantil. Liliana Hebe Litterio: Contratación de niños y adolescentes: las reformas introducidas por la ley 26390. Ricardo Francisco Seco: Contratación de profesores de universidades privadas argentinas. Breve aporte al esclarecimiento de su régimen laboral. Diego M. Tosca: La obligación de garantía prevista en el artículo 30 de la LCT en la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un retorno a la juridicidad. Miguel Angel Maza: La reforma al artículo 9º de la Ley de Contrato de Trabajo constituye un cambio simbólico e insuficiente. Reflexiones sobre la regla "in dubio pro operario", el principio protectorio, la seguridad jurídica y un adecuado servicio de justicia. Mario Luis Gambacorta: El certificado de trabajo del artículo 80 de la LCT: Algunos enfoques de su problemática a partir de jurisprudencia de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Gabriel Tosto: El deber de registrar. Patricia M. Ledesma de Fuster: Regímenes sancionatorios existentes por falta o indebida registración laboral. Mario E. Ackerman: El artículo 1º de la ley 25323. Luis Enrique Ramírez: La Ley de Riesgos del Trabajo y el trabajador sin registrar. César Arese: Sinopsis valorativa de la larga marcha hacia la plena regularización del empleo. Gabriela J. Fernández y Natalia Barbero: Incumplimiento del empleador: aspectos laborales y penales. David Duarte: El rol de policía de trabajo versus la industria del incumplimiento. Oscar R. Gérez: La sanción conminatoria del artículo 132 bis de la LCT. José Daniel Machado: Teoría y práctica del artículo 2º de la ley 25323. Daniel Roque Vítolo: La teoría de la inoponibilidad de la personalidad jurídica de las sociedades comerciales en supuestos de fraude y su operatividad frente a reclamos laborales. Jurisprudencia. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14512 2009 - 2 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Procesal Penal 2009 - 2 / Edgardo Alberto Donna
PermalinkRevista de Derecho Procesal 2004- 2 / Lino E. Palacio
PermalinkRevista de Derecho de Daños 2008- 2 / Jorge Mosset Iturraspe
PermalinkRevista de Derecho Público 2008 - 2 / Tomás Hutchinson
PermalinkRevista de Derecho Procesal 2008- 1 / Roland Arazi
PermalinkRevista de Derecho Procesal Penal 2008 - 2 / Edgardo Alberto Donna
PermalinkRevista de Derecho Penal 2008 - 2 / Edgardo Alberto Donna
PermalinkRevista de Derecho Penal. Derecho Penal Económico 2007-1 / Edgardo Alberto Donna
PermalinkRevista de Derecho de Daños 2008- 3 / Jorge Mosset Iturraspe
PermalinkRevista de Derecho Privado y Comunitario 2008 - 3 / Alegría, Héctor
Permalink