A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Abeledo-Perrot
localizada en Buenos Aires
Documentos disponibles de esta editorial


Manual de Derecho Procesal Civil / Lino Enrique Palacio
Manual de Derecho Procesal Civil : Cuarta Edicion Actualizada. Tomo II. [texto impreso] / Lino Enrique Palacio, Autor . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot , 1973 . - 524 p.
Idioma : Español
Temas: PROCEDIMIENTO CIVIL Clasificación: 347.91/95 P19 Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18382 347.91/95 P19 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho de Familia - Edición Extraordinaria / Grosman, Cecilia P. Dir.
[publicación periódica] Ver los números disponibles Revista de Derecho de Familia - Edición Extraordinaria : Marzo 2021 [texto impreso] / Grosman, Cecilia P. Dir., Autor . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot , 2021.
Idioma : Español
Nota de contenido: DOCTRINA: Presentación de la edición extraordirnaria "Derecho y realidad: primeros estudios de la ley de IVE y el "Plan mil días", por Marisa Herrera - Natalia de la Torres.Interrupción voluntaria del embarazo y persona gestante, por Andrés Gil Dominguez. Interrupción voluntaria del embarazo: una ley con manueal de instrucciones escrita desde los feminismos, por Patricia González Prado. El aborto en clave histórica, por Mariana Hellin. La construcción de un hilo histórico. El papel de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, por Matha Inés Rosenberg. Retomando experiencias de la vida real: las socorristas y otras redes institucionales, por Mariela A, González de Vicel- María Bottini. Aborto y activismo: la experiencia de Amnistía Internacional, por Mariela Belski. Los tejidos y lineas celulares de abortos que salvan vidas gracias al avance cientifico, por Eleonora Lamm. Parir el derecho a abortar, por Soledad Deza. Aborto y debate parlamentario en cifras, por Natalia de la Torre. Legislación civil e interrupción voluntaria del embarazo: una realción nada incómoda, por Marisa Herrera.
INDICE: Interrupción voluntaria del embarazo y persopnas menores de edad. Autonomía para decidir, por Aída Kemelmajer de Carlucci. Interrupción voluntaria del embarazo y personas con discapacidad, por Agustina Palacios. La voluntad de legislar ante embarazos involuntarios, por Verónica Bilczyk. Es ley ¿y ahora qué?. Breve análisis sobre las consecuencias penales de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, por Sofía Lanzilotta- Lucía Montenegro. Y ahora que tenemos ley...Un repaso sobre algunas herramientas para su defensa, por María Marcela Pájaro. El desarrollo infantil temprano como sustento impostergable en una política pública de los primeros mil días, por Marcela Armus - Marisa Factorovich - Flavia Raineri. El "Plan mil días" y su anclaje en el ordenamiento juródico internacional y nacional, por Lucíla Belán Miranda. Políticas públicas y el "Plan mil días": la ética del cuidado como objetivo político-social, por Marcela Ilacque. Derecho a la identidad: nacimiento, inscripción e identificación, por Gonzalo Carrillo Herrera[publicación periódica] Ver los números disponiblesRevista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia / Grosman, Cecilia P. Dir.
[publicación periódica] Ver los números disponibles Revista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia : Febrero 2021-1 - JURISPRUDENCIA [texto impreso] / Grosman, Cecilia P. Dir., Autor . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot , 2021.
Idioma : Español
Temas: DERECHO DE FAMILIA Nota de contenido: JURISPRUDENCIA ANOTADA. REGIMEN DE COMUNICACION PROVISORIO CON LOS ABUELOS. Rechazo de la medida cautelar solicitada. Ausencia de urgencia en la comunicacion con la niña. Comunicacion entre abuelos y nietos: un formato de sentencia arbitraria. Mauricio Luis Mizrahi. RESTITUCION INTERNACIONAL DE NIÑOS. Proyecto familiar. Violencia contra la mujer. Imposicion unilateral de residencia. Rechazo. RESTITUCION INTERNACIONAL DE NIÑOS. Derecho del niño a ser oido. Interés superior del niño. Proyecto familiar. Intencion de radicarse en otro país. Procedencia. Restitucion internacional de menores: miradas dispares. Marcela Nicolino. PÉRDIDA DE CUERPO SIN VIDA. Responsabilidad del Estado. Establecimiento médico local. Feto nacido muerto. Flta de realizacion de autopsia. Custodia deficiente del cuerpo. PÉRDIDA DE CUERPO SIN VIDA. Responsabilidad del Estado. Establecimiento médico local. Feto nacido muerto. Falta de realizacion de autopsia. Custodia deficiente del cuerpo. Pérdida de chance. Daño moral. Disidencia parcial. Pérdida de la chance por falta de realizacion de una autopsia. Custodia deficiente del cuerpo. Pérdida de chance. Daño moral. Disidencia parcial. Pérdida de la chance por falta de realizacion de una autopsia tras la interrupcion de un embarazo. María Soledad Tagliani. CUIDADO DE PERSONA CON DISCAPACIDAD.Obligaciones de los familiares. Situacion de vulnerabilidad. Acceso a la justicia. Lenguaje sencillo de la sentencia. El rol activo de la justicia y la aplicacion de los principios procesales, en miras de garantizar los derechos comprometidos de personas en situacion de extrema vulnerabilidad. Sofía Soledad Almua- Darío Alejandro Carballo. SOCIEDAD CONYUGAL. Sociedad anónima. Inoponibilidad de la persona juridica a la cónyuge. Acciones de la sociedad...Perder el temor a lo desconocido: el desafío de ensamblar el derecho societario con el derecho de familia. Lucila Califano- Bernardita Durrieu. COMPENSACION ECONOMCICA POR CESE DE LA UNION CONVIVENCIAL. Caducidad del derecho. Violencia de género. Tutela judicial efectiva. Derechos de contenido economico en las relaciones de familia. Compensacion económica y violencia de género. María del Carmen Alemán. SIMULACION. Proteccion de la legítima. Principio de estabilidad de los actos juridicos. Rchazo de la accion. Disidencia. Accion de simulacion, fraude a la legitima y donataria que resulta heredera instituída. ¿Es necesario acreditar el valor de los bienes donados para que proceda la acción?. Adriana Bertini. SUPRESION DEL APELLIDO PATERNO. Competencia. Fuero especializado. La competencia de la justicia de familia en los procesos de cambio de nombre. santiago de Urureta. COLACION. renuncia tácita. Participacion del heredero en el proceso. Efectos. La renuncia a la accion de colacion. Sebastian M. Amaya. ESTADO DE ADOPTABILIDAD. Interes superior del niño. Derecho a desarrollarse en el seno de una familia. Lo que no pudo ser: cuando el paso del tiempo modifica las realidades familiares. Agustina Oliveri. VIOLENCIA FAMILIAR. Obligacion alimentaria del progenitor afín. Perspectiva de género. Procedencia. De Grupos vuñlnerables, comunicaciones entendibles y actuaciones oficiosas. Hugo A. Llugdar. RESTRICCION DE LA CAPACIDAD. Caracteres. Acceso a la justicia. Tutela judicial efectiva. persona en situacion de vulnerabilidad. Modelo de apoyos. Facultades. Desalojo. El acceso a la justicia de las personas en situacion de vulnerabilidad por discapacidad mental. Guadalupe del Valle Olmos. JURISPRUDENCIA ANOTADA EXTRANJERA. GESTACION POR SUSTITUCION. Hijo nacido en el extranjero. Legislacion que al tiempo de la inscripcion no permite que se transcriba la partida extranjera. madre de "intencion". Planteo de discriminacion. Adopcion del hijo del cónyuge, progenitor biologico de "intencion". Solucion que posee justificacion objetiva y razonable. Falencias en los planteos. Falta de agotamiento de recursos internos. Un nuevo caso sobre gestacion por sustitucion transfronteriza que llega al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El impacto de los lineamientos del tribunal en la jurisprudencia francesa y los interrogantes pendientes. Nieve Rubaja. DERECHO DEL NIÑO DE SER OÍDO. Necesidad de asistencia de personal especializado. Requisitos no cumplidos para que procesa la revinculacion entre padre e hijo. Derecho a ser oído, escucha y participacion de niños, niñas y adolescentes. Dorian Fabiana Cicarelli. ACTUALIDADES. Actualidad del TEDH 2/2020. Sintesis de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en materia de derecho de familia, persona y bioética. Jorgelina Fernández Leyton - Verónica Gutierrez Goyochea. [publicación periódica] Ver los números disponiblesRevista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia / Grosman, Cecilia P. Dir.
[publicación periódica] Ver los números disponibles Revista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia : Marzo 2021 - 98 - DOCTRINA [texto impreso] / Grosman, Cecilia P. Dir., Autor . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot , 2021.
Idioma : Español
Temas: DERECHO DE FAMILIA Nota de contenido: DOCTRINA. Presentacion. Aída Kemelmajer de Carlucci- Mariel F. Molina de Juan. La sociafectividad desde la filosfía del derecho de las familias contemporánea.. Gabriel R. Juan. Socioafectividad, interés superior del niño y multiculturalismo. Aída Kemelmajer de Carlucci. Socioafectividad, interés superior del niño y accion de filiacion. Mariana Rey Galindo. De continuidades y discontinuidades: el binarismo filial en el banquillo. Sabrina A. Silva. Socioafectividad, interés superior del NNA y derecho sucesorio. Mariana B. Iglesias. La interseccionalidad de tres principios del contemporaneo derecho de las familias: socioafectividad, interés superior del ninX y perspectiva de generos. Martina Salituri Amezcua- Carolina A. Videtta. Adopcion y sociafectividad: la fuerza del cariño, la contundencia de los hechos. Gabriel E. Tavip. El nuevo paradigma: el afecto + lo social: la socioafectividad ¿Existe otra forma de afecto que que no sea social?. Valeria Durán de Kaplan. Socioafectividad, interés superior del niño y guardas de hecho. Verónica Gutierrez Goyechea. Socioafectividad, interes superior del niño y el nombre de las personas. Mariel F. Molina de Juan. Socioafectividad, interes superior y redes sociales. Gustavo Caramelo. LEGISLACION NACIONAL. LEGISLACION PROVINCIAL. JURISPRUDENCIA EXTRANJERA. [publicación periódica] Ver los números disponiblesRevista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia / Grosman, Cecilia P. Dir.
[publicación periódica] Ver los números disponibles Revista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia : Abril 2021 - II- JURISPRUDENCIA [texto impreso] / Grosman, Cecilia P. Dir., Autor . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot , 2021.
Idioma : Español
Temas: DERECHO DE FAMILIA Nota de contenido: JURISPRUDENCIA ANOTADA. INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA. Orden dada a la ANSES para que gestione un turno destinado a dar inicio al trámite de solicitud del IFE. Mujer migrante sin trabajo y con un niño a cargo. Estado de vulnerabilidad. Desigualdad de género que afecta al proceso migratorio. Pandemia, vulnerabilidad y seguridad social: lo cautelar, lo urgente y lo indispensable. Marcelo A. Budich. RESPONSABILIDAD DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS. Niña de dos años abusada sexualmente por un empleado de maestranza del colegio.Procedencia del daño punitivo. Seguro. Readecuacion del tope máximo de cobertura. DAÑOS POR ABUSO SEXUAL INFANTIL.Fallecimiento del imputado. Testimonios. Dichos de la víctima. Perspectiva de género. Procedencia. Recepcion jurisprudencial de estándares internacionales en materia de violencia de género contra mujeres, niñas y adolescentes. Marcela V- Pons- Melina Schwab. HOTELES ALOJAMIENTO. Provincia de Buenos Aires. Requisitos para la radicacion del establecimiento. Diferenciacion con otras actividades. derecho de admision. Alojar la diversidad: a propósito del fallo "Usuarios y Consumidores Unidos c. Municipalidad de Tigre, San Nicolas, Junín y Malvinas Argentinas s/acción de cinconstitucionalidad. Mariana Villarroel. CUESTION PREJUDICIAL. Inaplicabilidad. Probation. Daños contra la mujer. Solucion que aplica perspectiva de género. VIOLENCIA DE GENERO. Exclusion de hogar. Impedimiento de comunicacion con el hijo. Profesional del derecho denunciado. Necesaria capacitacion en materia de género. Obitter: Deber de los colegios profesionales y de las universidades de impartir capacitacion en relacion con la tematica.La igualdad y las reparaciones transformativas como respuestas a la violencia estructural contra las mujeres: un análisis desde los derechos humanos. Mariana Brocca. NOTIFICACION ELECTRÓNICA EN LA PANDEMIA. Alimentos provisorios. Interes superior del niños. Domiciñlio electronico constituido en autos conexos. Tutla judicial efectiva. Provincia de Buenos Aires. Validez. La notificacion de la demanda por Whatsapp en los procesos de familia. Martina Vido. ALIMENTOS A FAVOR DE LOS HIJOS. Actitud reticente del progenitor demandado.Medidas ordenadas por el juez. Suspension de la licencia de conducir. Corte de lineas telefonicas. Violencia economica: deberes y desafíos de juzgar con perspectiva de género. Maria Eugenia Rodriguez Pería. DERECHO AL NOMBRE. Medida autosatisfactiva. Inscripcion de recien nacido con el apellido compuesto inescindible del padre. Sujeto en condicion de vulnerabilidad. Procedencia. La aplicacion de la regulacion del apellido de los niños a la luz de los principios de los derechos humanos. Marisol B. Burgués. LICENCIA LABORAL POR ADOPCION. Omision legislativa. Igualdad ante la ley. Proteccion de la maternidad. Interés superior del niño. Insocntitucionalidad. Otorgamiento.Hacia una nueva vision en el reconocimiento de los derechos laborales para las mujeres trabajadoras. La licencia por maternidad para la madre adoptiva. Viviana R. Albertus. RESPETO A LA VOLUNTAD DE DAR EN ADOPCION. Manifestacion de una madre respecto de su hija recién nacida. Inconstitucionalidad del art. 607 último párrafo del Cód. Civ. y Com. Anticonvencionalidad. Interés superior del niño. Estado de adoptabilidad. Artículo 607.2 y alcances de la busqueda de familia de origen. ¿la insocntitucionalidad es la única salida?. Marianela Ripa. OBLIGACION ALIMENTARIA ENTRE PARIENTES. Principio de solidaridad familiar. Demanda contra el tío paterno de los niños. Incumplimiento del principal obligado. Inexistencia de abuelos o hermanos mayores. Procedencia. Alimentos entre parientes. ¿y los tios?. Hugo A. Llugdar. JURISPRUDENCIA ANOTADA EXTRANJERA. [publicación periódica] Ver los números disponiblesRevista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia / Grosman, Cecilia P. Dir.
PermalinkRevista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia / Grosman, Cecilia P. Dir.
PermalinkRevista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia / Grosman, Cecilia P. Dir.
PermalinkRevista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia / Grosman, Cecilia P. Dir.
PermalinkRevista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia / Grosman, Cecilia P. Dir.
PermalinkRevista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia / Grosman, Cecilia P. Dir.
PermalinkRevista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia / Grosman, Cecilia P. Dir.
PermalinkRevista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia / Grosman, Cecilia P. Dir.
PermalinkRevista de Derecho de Familia -Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia / Grosman, Cecilia P. Dir.
Permalink