A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Rubinzal-Culzoni
localizada en Buenos Aires
Colecciones adjuntas
- Colección autores de Derecho Penal
- Revista de Derecho Comparado
- Revista de Derecho Comparado, 13
- Revista de Derecho de Daños
- Revista de Derecho de Daños, 1
- REvista de derecho de daños, 2
- Revista de Derecho de Daños, 2001-1
- Revista de Derecho de Daños, 2001-2
- Revista de Derecho de Daños, 2001-3
- Revista de Derecho de Daños, 2002-1
- Revista de Derecho de Daños, 2002-2
- Revista de Derecho de Daños, 2002-3
- Revista de Derecho de Daños 2003-1
- Revista de Derecho de Daños; 2003-2
- Revista de derecho de daños, 2004-1
- Revista de Derecho de Daños; 2004-2
- Revista de Derecho de Daños, 2004-3
- Revista de Derecho de Daños; 2005-1
- Revista de Derecho de Daños, 2005-2
- Revista de Derecho de Daños, 2005,3
- Revista de Derecho de Daños, 2006-1
- Revista de Derecho de Daños, 2006-2
- Revista de Derecho de Daños, 2007-1
- Revista de Derecho de Daños, 2007-2
- Revista de Derecho de Daños; 2008-1
- Revista de Derecho de Daños, 2013-3
- Revista de Derecho de Daños, 2066-3
- Revista de Derecho de Daños, 3
- Revista de Derecho de Daños, 4
- Revista de derecho de daños, 6
- Revista de Derecho de Daños, 7
- Revista de Derecho de Daños, 8
- Revista de Derecho de Daños, 9
- Revista de Derecho Laboral, 2001-1
- Revista de Derecho Laboral, 2001-2
- Revista de Derecho Laboral, 2002-1
- Revista de Derecho Laboral, 2002-2
- Revista de Derecho Laboral 2003-1
- Revista de Derecho Laboral 2003-2
- Revista de derecho laboral 2004-1
- Revista de Derecho Laboral; 2004-2
- Revista de Derecho Laboral; 2005-1
- Revista de derecho laboral; 2005, 2
- Revista de Derecho Laboral, 2006-2
- Revista de Derecho Laboral, 2007-1
- Revista de derecho laboral; 2007,2
- Revista de Derecho Laboral; 2008-1
- Revista de Derecho Laboral; 2008-2
- Revista de Derecho Laboral; 2011-2
- Revista de Derecho Laboral, número extraordinario
- Revista de Derecho Penal, 1
- Revista de Derecho Penal, 2000-2
- Revista de Derecho Penal, 2001-1
- Revista de Derecho Penal, 2001-2
- Revista de Derecho Penal, 2002-1
- Revista de Derecho Penal, 2002-2
- Revista de Derecho Penal 2003-1
- Revista de derecho penal 2003-2
- Revista de Derecho Penal, 2004-2
- Revista de derecho penal, 2005-1
- Revista de Derecho Penal, 2005-2
- Revista de Derecho Penal, 2006,1
- Revista de Derecho Penal, 2006-2
- Revista de derecho penal; 2007-1
- Revista de Derecho Penal; 2007-2
- Revista de Derecho Penal; 2008-1
- Revista de Derecho Privado y comunidad, 9
- Revista de Derecho Privado y Comunitario
- Revista de Derecho privado y comunitario, 14
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 15
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 16
- Revista de Derecho Privado y Comunitario,17
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 18
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 19
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 20
- REvista de Derecho Privado y Comunitario, 2000-1
- Revista de Derecho Privado y comunitario, 2000-2
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2000-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2001-1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2001-2
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2002-1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2002-2
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2002-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario 2003-1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario 2003-2
- Revista de derecho privado y comunitario; 2003-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2004-1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2004-2
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2004-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2005-1
- Revista de derecho privado y comunitario; 2005-2
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2005-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2006-1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2006-2
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2006-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2007-1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2007-2
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2007-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2008, 1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2008-1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2009-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario 2010 - 1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 21
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 22
- Revista de Derecho Privado y comunitario,3
- Revista de Derecho Procesal, 1
- Revista de Derecho Procesal, 2
- Revista de Derecho Procesal, 2001-1
- Revista de Derecho Procesal, 2001-2
- Revista de Derecho Procesal, 2002-1
- Revista de Derecho Procesal, 2002-2
- Revista de Derecho Procesal 2003-1
- Revista de Derecho Procesal 2003-2
- Revista de derecho procesal 2004-1
- Revista de Derecho Procesal, 2005-1
- Revista de Derecho Procesal, 2005-2
- Revista de Derecho Procesal, 2006-1
- Revista de Derecho Procesal, 2006-2
- Revista de Derecho Procesal, 2007-1
- Revista de Derecho Procesal, 2007-2
- Revista de Derecho Procesal; 2008-2
- Revista de Derecho Procesal-4
- Revista de Derecho Procesal, 5
- Revista de Derecho Procesal Penal
- Revista de Derecho Procesal Penal, 2005
- Revista de derecho procesal penal; 2005
- Revista de Derecho Procesal Penal, 2006-1
- Revista de Derecho Procesal Penal, 2006-2
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2007-1
- Revista de Derecho Procesal Penal, 2007-2
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2008-1
- Revista de Derecho Procesal Penal Tomo II; 2013 - I
- Revista de Derecho Público, 2002-1
- Revista de Derecho Público, 2002-2
- Revista de Derecho Público 2003-1
- Revista de Derecho Público 2003-2
- Revista de Derecho Público, 2004-1
- Revista de Derecho Público, 2004-2
- Revista de Derecho Público, 2005-1
- Revista de derecho público; 2005-2
- Revista de Derecho Público, 2006-2
- Revista de Derecho Público, 2007-1
- Revista de Derecho Público; 2007-2
- Revista de Derecho Público; 2008-1
- Revista de Derecho Público; 2011-1
- Revista de Derecho Público; 2011-2
- Revista de Derechos de Daños, 2
- Rrevista de derecho laboral, 2008-1
Documentos disponibles de esta editorial


Revista de Derecho Laboral - 2019-2 / José Daniel Machado
Revista de Derecho Laboral - 2019-2 : Actualidad [texto impreso] / José Daniel Machado, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni , 2019 . - 315 p.
Idioma : Español
Temas: DERECHO LABORAL Resumen: Doctrina, ¿Cuál es la denominación correcta d lo que llamamos "Ley de Contrato de Trabajo", por Mario E. Ackerman. El convenio 190 de la Oit sobre violencia y acoso laboral. Un detalle del futuro, por César Arese. Estado actual de la evolución de la "Justicia Social" en Argentina. A cien años de la creación de la organización internacional del trabajo, por David Duarte. La organización internacional del trabajo, la prevención de los riesgos del trabajo y los nuevos convenios ratificados. Su aplicación jurisprudencial, por Ricardo Francisco Seco. ¿Los jueces de la Corte están por encima del bloque de constitucionalidad federal?, por Sebastián Serrao Añou. El principio del derecho del trabajo y la irrenunciabilidad, otro enfoque. El príncipe no es rey, irrenunciabilidad sin excepción, por Pablo Salpeter. Algunas consideraciones sobre el encuadramiento convencional en el contexto de la subcontración empresarial de obras y servicios, Mariano Serralunga. Debates de actualidad. Ley de riesgos del trabajo. ¿ Disminuyó la siniestralidad laboral?, por Adriana Séneca. Las dos caras del Dios Jano, por Gonzalo Cuartango. Personas, trabajo y apps. Fraudes modernos sobre ruedas, por Aníbal Cuadrado. Breves reflexiones sobre la necesaria adecuación del derecho del trabajo a las nuevas realidades, por Carlos Felipe Schwarzt. La reforma laboral de la dignidad, por Ariel Duarte. Jurisprudencia anotada. La promesa imposible del derecho. Un examen de la decisión de la Corte Suprema en la casa "ingenieros", por Gonzalo Barciela. ¿Otro "castillo" dando alegría!, por Mariana Otorola. Sistematización de sumarios sobre violencia y acoso en el lugar de trabajo, por Diego Guiraldo. Legislación. Selección primer semestre 2019. Leyes, decretos y resoluciones. Notas a legislación. Interrogantes marginales que suscita el decreto de necesidad y urgencia 669/2019, por José Daniel Machado. Aspectos prácticos y procedimiento laboral. El abordaje de la violencia laboral en la Provincia de Santa Fe, por Vanesa Blando. Protocolo de prevención de violencia de género para empresas periodísticas de la Provincia de Córdoba. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Revista de Derecho Laboral - 2019-2 / José Daniel Machado
Revista de Derecho Laboral - 2019-2 : Actualidad [texto impreso] / José Daniel Machado, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni , 2019 . - 315 p.
Idioma : Español
Temas: DERECHO LABORAL Resumen: Doctrina, ¿Cuál es la denominación correcta d lo que llamamos "Ley de Contrato de Trabajo", por Mario E. Ackerman. El convenio 190 de la Oit sobre violencia y acoso laboral. Un detalle del futuro, por César Arese. Estado actual de la evolución de la "Justicia Social" en Argentina. A cien años de la creación de la organización internacional del trabajo, por David Duarte. La organización internacional del trabajo, la prevención de los riesgos del trabajo y los nuevos convenios ratificados. Su aplicación jurisprudencial, por Ricardo Francisco Seco. ¿Los jueces de la Corte están por encima del bloque de constitucionalidad federal?, por Sebastián Serrao Añou. El principio del derecho del trabajo y la irrenunciabilidad, otro enfoque. El príncipe no es rey, irrenunciabilidad sin excepción, por Pablo Salpeter. Algunas consideraciones sobre el encuadramiento convencional en el contexto de la subcontración empresarial de obras y servicios, Mariano Serralunga. Debates de actualidad. Ley de riesgos del trabajo. ¿ Disminuyó la siniestralidad laboral?, por Adriana Séneca. Las dos caras del Dios Jano, por Gonzalo Cuartango. Personas, trabajo y apps. Fraudes modernos sobre ruedas, por Aníbal Cuadrado. Breves reflexiones sobre la necesaria adecuación del derecho del trabajo a las nuevas realidades, por Carlos Felipe Schwarzt. La reforma laboral de la dignidad, por Ariel Duarte. Jurisprudencia anotada. La promesa imposible del derecho. Un examen de la decisión de la Corte Suprema en la casa "ingenieros", por Gonzalo Barciela. ¿Otro "castillo" dando alegría!, por Mariana Otorola. Sistematización de sumarios sobre violencia y acoso en el lugar de trabajo, por Diego Guiraldo. Legislación. Selección primer semestre 2019. Leyes, decretos y resoluciones. Notas a legislación. Interrogantes marginales que suscita el decreto de necesidad y urgencia 669/2019, por José Daniel Machado. Aspectos prácticos y procedimiento laboral. El abordaje de la violencia laboral en la Provincia de Santa Fe, por Vanesa Blando. Protocolo de prevención de violencia de género para empresas periodísticas de la Provincia de Córdoba. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Revista de Derecho Laboral 2019-2 / Mario E. Ackerman
Revista de Derecho Laboral 2019-2 : Crisis económica, crisis en la empresa y relaciones de trabajo [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni , 2019 . - 652 p.
Idioma : Español
Temas: DERECHO LABORAL Resumen: Doctrina. Relaciones laborales en un entorno de crisis. Los desafíos que enfrentan el derecho del trabajo, por Héctor Alejandro García. Crisis económica y dinámica del mercado laboral argentino, por Diego Leandro Rubinzal. Crisis de empresa. Algunas consideraciones prácticas, por Horacio Las Heras. La socialización de las pérdidas en los tiempos de crisis. Reflexiones sobre la falta o disminución de trabajo no imputable al empleador, por Denise Yael Tapiero. El descuelgue convencional como instrumento de gestión de la crisis en la empresa, por Juan Pablo Mugnolo. Las relaciones del trabajo frente al concurso y la quiebra del empleador, por Rocío Cigl. Los créditos del trabajador frente al concurso y quiebra del empleador, por Danel Roque Vítolo. La continuidad de la actividad de la quebrada a través de la cooperativa de trabajo y la problemática - no superada- acerca del uso y adquisición de los bienes de la falencia, por Alberto F.G. Misino h). Cierre de establecimiento y extinción de los contratos de trabajo, por José Daniel Machado. La difícil cuestión de la disponibilidad colectiva en procedimientos preventivos de crisis, pro César Arese. La crisis económica y la negociación colectiva, una especial referencia al procedimiento preventivo de crisis, por Diego Fernando Manauta. Algunas consideraciones acerca del despido por causa económica, por Silvia E. Pinto Varela. Suspensiones por causas económicas, por Osvaldo A, Maddaloni. La fuerza mayor como fundamento para la suspensión o el despido, por María Ángeles Valle. El fondp de garantía de créditos laborles - "in memoriam" Ley 23472- , por Maria E. Ackerman. El convenio Nº 173 de la organización internacional del trabajo y su posible ratificación, por Juan Martín Segura. Los distintos instrumentos financieros previstos en el régimen de riesgos del trabajo para proteger los créditos de los damnificados. Los fondos de garantía y de reserva, por Miguel Ángel Maza. El fondo de garantía de la Ley 24557. Operatividad y alcance a la luz de la Ley 273478, por Mariela Fregona. El derecho a la protección contra el despido en el garantismo multinivel de los derechos fundamentales: Las "cartas sociales europeas", por José Luis Monereo Pérez. Jurisprudencia. Sumarios y sistematización de fallos, por María Isabel Sforsini y Diego Guirado. Aníbal Cuadrado Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17818 REV Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Laboral 2019-2 / Mario E. Ackerman
Revista de Derecho Laboral 2019-2 : Crisis económica, crisis en la empresa y relaciones de trabajo [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni , 2019 . - 652 p.
Idioma : Español
Temas: DERECHO LABORAL Resumen: Doctrina. Relaciones laborales en un entorno de crisis. Los desafíos que enfrentan el derecho del trabajo, por Héctor Alejandro García. Crisis económica y dinámica del mercado laboral argentino, por Diego Leandro Rubinzal. Crisis de empresa. Algunas consideraciones prácticas, por Horacio Las Heras. La socialización de las pérdidas en los tiempos de crisis. Reflexiones sobre la falta o disminución de trabajo no imputable al empleador, por Denise Yael Tapiero. El descuelgue convencional como instrumento de gestión de la crisis en la empresa, por Juan Pablo Mugnolo. Las relaciones del trabajo frente al concurso y la quiebra del empleador, por Rocío Cigl. Los créditos del trabajador frente al concurso y quiebra del empleador, por Danel Roque Vítolo. La continuidad de la actividad de la quebrada a través de la cooperativa de trabajo y la problemática - no superada- acerca del uso y adquisición de los bienes de la falencia, por Alberto F.G. Misino h). Cierre de establecimiento y extinción de los contratos de trabajo, por José Daniel Machado. La difícil cuestión de la disponibilidad colectiva en procedimientos preventivos de crisis, pro César Arese. La crisis económica y la negociación colectiva, una especial referencia al procedimiento preventivo de crisis, por Diego Fernando Manauta. Algunas consideraciones acerca del despido por causa económica, por Silvia E. Pinto Varela. Suspensiones por causas económicas, por Osvaldo A, Maddaloni. La fuerza mayor como fundamento para la suspensión o el despido, por María Ángeles Valle. El fondp de garantía de créditos laborles - "in memoriam" Ley 23472- , por Maria E. Ackerman. El convenio Nº 173 de la organización internacional del trabajo y su posible ratificación, por Juan Martín Segura. Los distintos instrumentos financieros previstos en el régimen de riesgos del trabajo para proteger los créditos de los damnificados. Los fondos de garantía y de reserva, por Miguel Ángel Maza. El fondo de garantía de la Ley 24557. Operatividad y alcance a la luz de la Ley 273478, por Mariela Fregona. El derecho a la protección contra el despido en el garantismo multinivel de los derechos fundamentales: Las "cartas sociales europeas", por José Luis Monereo Pérez. Jurisprudencia. Sumarios y sistematización de fallos, por María Isabel Sforsini y Diego Guirado. Aníbal Cuadrado Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Revista de Derecho Laboral 2019-2 / Mario E. Ackerman
Revista de Derecho Laboral 2019-2 : Crisis económica, crisis en la empresa y relaciones de trabajo [texto impreso] / Mario E. Ackerman, Autor . - Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni , 2019 . - 652 p.
Idioma : Español
Temas: DERECHO LABORAL Resumen: Doctrina. Relaciones laborales en un entorno de crisis. Los desafíos que enfrentan el derecho del trabajo, por Héctor Alejandro García. Crisis económica y dinámica del mercado laboral argentino, por Diego Leandro Rubinzal. Crisis de empresa. Algunas consideraciones prácticas, por Horacio Las Heras. La socialización de las pérdidas en los tiempos de crisis. Reflexiones sobre la falta o disminución de trabajo no imputable al empleador, por Denise Yael Tapiero. El descuelgue convencional como instrumento de gestión de la crisis en la empresa, por Juan Pablo Mugnolo. Las relaciones del trabajo frente al concurso y la quiebra del empleador, por Rocío Cigl. Los créditos del trabajador frente al concurso y quiebra del empleador, por Danel Roque Vítolo. La continuidad de la actividad de la quebrada a través de la cooperativa de trabajo y la problemática - no superada- acerca del uso y adquisición de los bienes de la falencia, por Alberto F.G. Misino h). Cierre de establecimiento y extinción de los contratos de trabajo, por José Daniel Machado. La difícil cuestión de la disponibilidad colectiva en procedimientos preventivos de crisis, pro César Arese. La crisis económica y la negociación colectiva, una especial referencia al procedimiento preventivo de crisis, por Diego Fernando Manauta. Algunas consideraciones acerca del despido por causa económica, por Silvia E. Pinto Varela. Suspensiones por causas económicas, por Osvaldo A, Maddaloni. La fuerza mayor como fundamento para la suspensión o el despido, por María Ángeles Valle. El fondp de garantía de créditos laborles - "in memoriam" Ley 23472- , por Maria E. Ackerman. El convenio Nº 173 de la organización internacional del trabajo y su posible ratificación, por Juan Martín Segura. Los distintos instrumentos financieros previstos en el régimen de riesgos del trabajo para proteger los créditos de los damnificados. Los fondos de garantía y de reserva, por Miguel Ángel Maza. El fondo de garantía de la Ley 24557. Operatividad y alcance a la luz de la Ley 273478, por Mariela Fregona. El derecho a la protección contra el despido en el garantismo multinivel de los derechos fundamentales: Las "cartas sociales europeas", por José Luis Monereo Pérez. Jurisprudencia. Sumarios y sistematización de fallos, por María Isabel Sforsini y Diego Guirado. Aníbal Cuadrado Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Revista de Derecho Laboral 2019-2 / Mario E. Ackerman
PermalinkRevista de Derecho Procesal Penal - 2019-2 / Donna, Edgardo Alberto Dir.
PermalinkRevista de Derecho de Daños 2002-1 / Jorge Mosset Iturraspe
PermalinkRevista de Derecho de Daños 2001-3 / Jorge Mosset Iturraspe
PermalinkRevista de Derecho de Daños 2001-2 / Jorge Mosset Iturraspe
PermalinkRevista de Derecho de Daños 2002-2 / Jorge Mosset Iturraspe
PermalinkRevista de Derecho de Daños 2002- 3 / Jorge Mosset Iturraspe
PermalinkRevista de Derecho de Daños 2003-1 / Jorge Mosset Iturraspe
Permalink