A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial Rubinzal Culzoni
localizada en Santa Fe
Colecciones adjuntas
- 2007 - 2
- 2012
- Asociación Argentina de Derecho Procesal
- Colección autores de derecho penal
- Derecho Penal Económico; 2011-1
- Revista de derecho comparado; 16
- Revista de derecho comparado; 17
- Revista de Derecho Comparado; 18
- revista de Derecho Comparado; 19
- Revista de Derecho Comparado; Nº 20
- Revista de Derecho de Daños
- Revista de Derecho de Daños; 2009-3
- Revista de Derecho de daños; 2010-1
- Revista de Derecho de Daños; 2010-2
- Revista de Derecho de Daños; 2010-3
- Revista de Derecho de Daños; 2011-1
- Revista de Derecho de Daños; 2011-2
- Revista de Derecho de Daños; 2012-1
- Revista de Derecho de Daños; 2012-2
- Revista de Derecho de Daños; 2013-1
- Revista de derecho de daños; 2013-2
- Revista de Derecho de Daños;2013-3
- Revista de Derecho Laboral; 2007-1
- Revista de Derecho Laboral; 2010
- Revista de Derecho Laboral; 2010-1
- Revista de Derecho Laboral; 2010-2
- Revista de Derecho Laboral; 2011-1
- Revista de Derecho Laboral; 2011-2
- Revista de Derecho Laboral; 2012-1
- Revista de Derecho Laboral; 2012-2
- Revista de derecho laboral; 2013-1
- Revista de Derecho Laboral; 2013-2
- Revista de Derecho Penal; 2009-2
- Revista de Derecho Penal; 2010-1
- Revista de Derecho Penal; 2010-2
- Revista de Derecho Penal, 2011-1
- Revista de Derecho Penal; 2011-2
- Revista de Derecho Penal; 2012-1
- Revista de Derecho Penal; 2012 Número extraordinario
- Revista de Derecho Penal; 2013-1
- Revista de Derecho Penal; 20ll-1
- Revista de Derecho Penal Económico; 2014-1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2006-1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2006-12
- Revista de Derecho Privado y comunitario, 2006-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2007-1
- Revista de Derecho Privado y comunitario, 2007-2
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2007-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2008-1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2008-2
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2008-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2009-2
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2010-1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2010-2
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2010-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2011
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2011-1
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2011-2
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2011-3
- Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2013-1
- Revista de Derecho Procesal
- Revista de Derecho Procesal; 2009-2
- Revista de Derecho Procesal; 2010-1
- Revista de Derecho Procesal; 2010-2
- Revista de Derecho Procesal; 2011-1
- Revista de Derecho Procesal; 2011-2
- Revista de Derecho Procesal; 2012-1
- Revista de Derecho Procesal; 2012-2
- Revista de Derecho Procesal; 2013-1
- Revista de Derecho Procesal; 2013-2
- Revista de Derecho Procesal; número extraordinario 2012
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2010-1
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2010-2
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2011-1
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2011-2
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2012-1
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2012 Número extraordinario
- Revista de Derecho Procesal Penal; 2013-1
- Revista de Derecho Proviado y Comu7nitario; 2013-2
- Revista de Derecho Público
- Revista de Derecho Público; 2010-1
- Revista de Derecho Público; 2010-2
- Revista de Derecho Público; 2011-1
- Revista de Derecho Público; 2012-1
- Revista de Derecho Público; 2012-2
- Suplemento
Documentos disponibles de esta editorial


Revista de Derecho Penal 2011 - 2 / Edgardo Alberto Donna
Revista de Derecho Penal 2011 - 2 : Delitos contra el patrimonio - I [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2012 . - 679 p. T. I. - (Revista de Derecho Penal; 2011-2 ) .
ISSN : 987-30-0267-0
Temas: DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Nota de contenido: Harro Otto: El tratamiento de las manipulaciones del mercado de valores en el Derecho Penal. Francisco Muñoz Conde y Luigi Foffani: Las entidades bancarias como autores o víctimas de delitos financieros. Un perspectiva comparada. Diego-Manuel Luzón Peña y Raquel Roso Cañadillas: La administración desleal societaria en el Derecho Penal español. José Manuel Sánchez Corral: A propósito del robo calificado con armas de fuego como agresión ilegítima y la nota de cenesidad racional exigida para justifica el acto defensivo. José Daniel Cesano: La imputación penal en el ámbito de la empresa y las estructuras omisivas: bases para su análisis. Bernardo del Rosal Blasco: Algunas reflexiones sobre la regulación legal de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Código Penal español. Marco Naddeo y Gemma Ciaglia: Mercado financiero, lealtad normativa y lavado de ingresos ilícitos. Carlos Blanco Lozano: La tutela de los mercados y de otros bienes jurídicos patrimoniales y socioeconómicos en el Código Penal españo tras la reforma de 2010. Ricardo M. Mata y Martín: Protección penal de la propiedad intelectual y servicios de radiodifusión e interactivos: excesos y equívocos. Marcelo Alfredo Riquert: Delincuencia informática: modificación al Código Penal argentino por ley 26388. Faustino Gudín Rodríguez-Magariños: Nueva responsabilidad penal de las personas jurídicas: las consecuencias de la ausencia de una técnica dogmática jurídica. Carlos Fernando Comparato: Apuntes sobre el despojo como modalidad de usurpación. Elena B. Marín de Espinosa Ceballos:La responsabilidad penal de cada uno de los miembros de un Consejo de Administración por la emisión del voto en el acuerdo colectivo. Alexis Leonel Simaz: El concepto de banda" en los delitos de robo y daños calificados. Jurisprudencia comentada. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15066 2011 - 2 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Privado y Comunitario 2011 - 1 / Alegría, Héctor
Revista de Derecho Privado y Comunitario 2011 - 1 : Bien de familia. Jurisprudencia civil y comercial [texto impreso] / Alegría, Héctor, Autor ; Jorge Mosset Iturraspe, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2011 . - 844 p.. - (Revista de Derecho Privado y Comunitario; 2011-1 ) .
ISSN : 987-30-0199-4
Temas: BIEN DE FAMILIA Nota de contenido: Aída Kemelmajer de Carlucci: Bien de familia y registro de la propiedad inmueble. Pablo Luis Manili: El bien de familia desde el punto de vista del Derecho Constitucional. Eduardo N. Chiavassa y José Antonio Di Tullio: Beneficiarios del bien de familia. María Victoria Famá: La protección jurídica de la vivienda unipersonal: Constitución del bien de familia a favor del titular de dominio 'sin familia'". Francisco Junyent Bas y Silvina Izquierdo: La protección de la vivienda familiar. Alcance e integración en el Derecho, con especial énfasis en la normativa concursal. Horacio Roitman y Eduardo N. Chiavassa: Bien de familia, vivienda única y quiebra. Graciela Medina y Juan Carlos Pandiella: Bien de familia y subrogación. Carlos María Folco: Los tributos y el bien de familia en el sistema jurídico argentino. Nora Lloveras: Bien de familia y divorcio. Marisa Herrera: Bien de familia y crédito alimentario. Cuando la ley está en deuda. Alejandro Borda: Bien de familia y fianza. Mauricio Boretto: Cuenta corriente bancaria y bien de familia: ¿Desde cuándo es "oponible" la afectación del inmueble -al régimen de la ley 14394- con respecto al banco acreedor ante la ejecución del certificado de saldo deudor?. Alicia Puerta de Chacón: Bien de familia y crédito por expensas en la propiedad horizontal. Mariel F. Molina de Juan: Desafectación del bien de familia. Marcelo J. Salomón: Bien de familia y Derecho Sucesorio: Reflexiones desde la Constitución Nacional. Carlos A. Parellada: Bien de familia y derecho de retención. Eduardo J. Casado: Los créditos laborales y su oponibilidad al bien de familia constituido por el empleador. Ana María Chechile: Bien de familia y separación de hecho. Nelson G. A. Cossari: Condominio y bien de familia. Dolores Loyarte: Bien de familia y "familia de hecho". Comentarios críticos de jurisprudencia. " Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14929 2011 - 1 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Laboral 2016 - 2 / Mario E. Ackerman
Revista de Derecho Laboral 2016 - 2 : La solidaridad en el contrato de trabajo-II [texto impreso] / Mario E. Ackerman . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2016 . - 712 p.
Idioma : Español
Temas: SOLIDARIDAD LABORAL Resumen: Doctrina (La solidaridad en el contrato de trabajo - II) El caso del artículo 29, primer párrafo, Ley de Contrato de Trabajo: ¿Solidaridad o responsabilidad directa y personal del empresario requirente?, por Daniel Horacio Brain; Interposición sospechosa o fraudulenta y encuadramiento convencional, por César Arese; La intermediación y la interposición de personas como variante del fraude laboral, por Beatriz E. Ferdman; Las empresas de servicios eventuales y su problemática, por Diego Fernando Manauta; El subcontratista sin establecimiento es un intermediario, por José Daniel Machado; La "actividad normal y específica propia" del artículo 30 de la LCT y la eterna discusión acerca de su alcance en la jurisprudencia, por Silvia E. Pinto Varela; El Convenio Colectivo de Trabajo, elemento determinante de la actividad "normal" y "específica" en el artículo 30 de la Ley de Contrato de Trabajo, por Antonio Severo Tejerizo; La tercerización o descentralización productiva y un falso dilema: ¿Necesidad económico-técnica o técnica de evasión?, por Horacio Las Heras; El artículo 31 de la Ley de Contrato de Trabajo de cara al fenómeno de descentralización empresaria y grupo empresario. Propuestas en torno a la naturaleza, razón de ser y función jurídica de la disposición normativa a partir del relevamiento de sus antecedentes y la noción jurídica de empresa, por Diego M. Ledesma Iturbide; Transferencia de establecimiento o cesión de posición contractual que involucran a un sujeto público, por Daniela Favier; Obligaciones con deudores múltiples. Las obligaciones concurrentes y su diferencia sutil con las obligaciones solidarias en materia de responsabilidad laboral, por Miguel Ángel Maza; Las obligaciones concurrentes y su régimen en el Código Civil y Comercial. Caracterización diferencial con la solidaridad en relación con la doctrina del plenario "Ramírez", por Carlos Alberto Livellara; Las obligaciones concurrentes y su incidencia en el Derecho del Trabajo, por Ricardo Arturo Foglia; Alcances de la responsabilidad de directivos y administradores ante fraude laboral, por David Duarte; La responsabilidad de socios y administradores a partir del Código Civil y Comercial de la Nación, por Jorge Oscar Morresi; Las múltiples responsabilidades solidarias en uniones transitorias, por Ricardo León Chércoles; Solidaridad y fondo de garantía de créditos laborales, "¿opción o cúmulo?", por Mario E. Ackerman; Capitalismo "offshore" y sus efectos sobre el Derecho del Trabajo, por Jorge Elías; Los "nuevos" contratos interempresarios y la solidaridad frente al acreedor laboral, por Andrea E. García Vior. Jurisprudencia Sumarios y sistematización de fallos, por María Isabel Sforsini y Diego Guirado. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16061 2016 - 2 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Penal 2009 - 2 / Edgardo Alberto Donna
Revista de Derecho Penal 2009 - 2 : Consecuencias jurídicas del delito - II [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2009 . - 727 p. T. II. - (Revista de Derecho Penal; 2009-2 ) .
ISBN : 978-987-30-0072-0
Temas: DELITO Nota de contenido: Wilfried Bottke: Reflexiones sobre la justicia penal. Roxana Gabriela Piña: La víctima en el sistema penal. Algunas reflexiones en torno a la reparación como consecuencia del delito. Roberto Bergalli: ¿Cultura de la (in)seguridad para una sociedad democrática?. Dirk Fabricius: Lo que deja un Derecho Penal sin pena. Eleonora N. Verón: El desaparecido. Reflexión acerca de las medidas de seguridad por tiempo indeterminado. Joerg Brammsen: Infidelidad del consejo de vigilancia. Pedro Angel Rubio Lara y María Fuensanta Vivancos Serrano: Control de la actividad penitenciaria del Juez de Vigilancia Penitenciaria. Pablo Galain Palermo: Mediación penal como forma alternativa de resolución de conflictos: la construcción de un sistema penal sin jueces. Natalia Barbero: Previsiones sobre la pena en el Estatuto de Roma. Fernando Comparato: La inhabilitación especial del artículo 20 bis como pena genérica. Luciano A. covelli: La psicopatía en la condena y en la ejecución de la pena privativa de la libertad. Luis Raúl Guillamondegui: El juez de ejecución penal. su recepción en el nuevo Código Procesal Penal de Santa Fe y sus concordancias con los restantes ordenamientos procesales penales nacionales. José Manuel Sánchez Corral: La respuesta penal a los casos de desistimiento voluntario. Nicolás Schiavo: La legitimación constitucional de la reincidencia concrta o específica. Mariano R. La Rosa: La insubsistencia de la acción penal y la declaración de prescripción como límite a la potestad punitiva. María Cecilia Miza: Consecuencias jurídicas del delito. Gonzalo Javier Molina: La constitucionalidad de los delitos de omisión impropia en el Código Penal argentino. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14547 2009 - 2 Libro Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Revista de Derecho Privado y Comunitario 2016-3 / Alegría, Héctor
Revista de Derecho Privado y Comunitario 2016-3 : Contratos. Parte General. Jurisprudencia civil y comercial [texto impreso] / Alegría, Héctor . - Santa Fe : Rubinzal Culzoni , 2017 . - 976 p.
Idioma : Español
Temas: CONTRATOS - PARTE GENERAL Resumen: Doctrina (Contratos. Parte general) El concepto de contrato, por Julio César Rivera; 2016, o el año de la reforma del Derecho francés de los Contratos, por Blandine Mallet-Bricout; Los contratos y las normas legales. Su nivel de imposición, por Eduardo L. Gregorini Clusellas; Los contratos y las normas provinciales, por Marcelo Daniel Iñiguez; El orden público en la teoría del contrato, por Graciela Lovece; Facultades de los jueces en la contratación, por Iván G. Di Chiazza; La buena fe en los contratos, por Horacio Roitman y Guillermo P. Tinti; La lesión y la prohibición del abuso del derecho en la contratación, por Noemí Lidia Nicolau; La formación progresiva del consentimiento. Los acuerdos parciales, por Enrique Máximo Pita; Contratos entre cónyuges, por Néstor E. Solari; El contrato por adhesión a cláusulas generales predispuestas, por Manuel Cornet y Magdalena Cornet Oliva; La validez o no de las cláusulas que impliquen renuncia a la facultad conferida por el artículo 765 del Código Civil y Comercial de la Nación en los contratos de consumo, por Fernando Matías Colombres; Los contratos conexos. Antecedentes y regulación en el Código Civil y Comercial, por Diego Miguel Fissore; Los efectos de los contratos en el Código Civil y Comercial de la Nación, por Luis Daniel Crovi; Las vicisitudes del contrato y su regulación en el Código unificado, por Ramiro J. Prieto Molinero; La frustración del contrato: noción. Semejanzas y diferencias, por Jorge Mosset Iturraspe; El alea en la contratación, por Norma Juanes y Valeria Carrasco; El nuevo paradigma de los contratos de juego y de apuesta, por Luis F. P. Leiva Fernández; La regulación de los contratos internacionales en la Argentina: el delgado equilibrio entre los hilos del pasado y los retos del futuro, por Paula María All. Ejemplares
Nro. Inventario Solicitar como Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16071 2016-3 Publicaciones periódicas Biblioteca Central “Dr. Ricardo Alfredo Reimundin” - Distrito Centro Documentales Disponible Derecho constitucional argentino / Humberto Quiroga Lavié
PermalinkRevista de Derecho Procesal Penal 2011 - 2 / Edgardo Alberto Donna
PermalinkDerecho constitucional argentino / Humberto Quiroga Lavié
PermalinkNuevo régimen legal del matrimonio civil
PermalinkAccidentes de tránsito / Jorge Mosset Iturraspe
PermalinkPropiedad horizontal / Claudio M.Dir. Kiper
PermalinkRevista de Derecho Penal. Derecho Penal Económico 2011-1 / Edgardo Alberto Donna
PermalinkIntervención de terceros y tercerías / Osvaldo Alfredo Gozaíni
PermalinkDerecho procesal constitucional / Osvaldo Alfredo Gozaíni
PermalinkJusticia colectiva / Ricardo Luis Lorenzetti
Permalink