A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Editorial iNFOJUS Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
localizada en Buenos Aires
Documentos disponibles de esta editorial



REVISTA FILOSOFIA DEL DERECHO. / licia E. C. Ruiz Dir.
[publicación periódica] Ver los números disponibles REVISTA FILOSOFIA DEL DERECHO. : Nº: 2 - Año: I - [texto impreso] / licia E. C. Ruiz Dir. , Autor . - Buenos Aires : iNFOJUS Ministerio de Justicia y Derechos Humanos , 2012.
ISSN : 2250-7574
Temas: FILOSOFIA DEL DERECHO Clasificación: (05)340.12 R94 [publicación periódica] Ver los números disponiblesREVISTA FILOSOFIA DEL DERECHO. / licia E. C. Ruiz Dir.
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique REVISTA FILOSOFIA DEL DERECHO. : Nº: 3 - Año: 2 - [texto impreso] / licia E. C. Ruiz Dir. , Autor . - Buenos Aires : iNFOJUS Ministerio de Justicia y Derechos Humanos , 2013.
ISSN : 2250-7574
Temas: FILOSOFIA DEL DERECHO Clasificación: (05)340.12 R94 Resumen: 24442 Nota de contenido: Cuestiones epistemológicas y normativas. Revista Derecho Penal - Aborto Muerte Digna Infanticidio / Alejandro Alagia
[publicación periódica] Ver los números disponibles Revista Derecho Penal - Aborto Muerte Digna Infanticidio : Año1 Nº 2 [texto impreso] / Alejandro Alagia, Autor . - Buenos Aires : iNFOJUS Ministerio de Justicia y Derechos Humanos , 2012.
Idioma : Español
Temas: ACCION PENAL Resumen: Doctrina. ¿Despenalización del aborto o interrupción voluntaria del embarazo?, por Daniela Arcuri. Resistencias al acceso al aborto - no punible- : la objeción de conciencia, por Sonia Ariza Navarrete. Los dilemas al final de la vida: el paradigma bioético frente al paradigma penal , por María Susana Ciruzzi. El problema de la eutanasia y la participación en el suicidio: el caso español. Una aproximación , por Miguel Diaz y Garcia Conlledo y Soledad Barber Burusco. La Corte aclaró las viejas discusiones sobre los abortos no punibles, por Francisco Figueroa. Política criminal sobre el aborto: la sexualidad femenina en debate , por Cecilia M. Hopp. Eutanasia, muerte asistida y retiro de soporte vital. Tratamiento del tema en el derecho comparado y en el ordenamiento jurídico argentino, por Luis F. Niño.En nombre de la ley. Acerca de la figura de infanticidio y la penalización del aborto, dos asignaturas pendientes de la democracia, por Luis Ohman la eficacia eximente del consentimiento en la eutanasia, por Martín Otero. La muerte: problema médico legal. Diagnóstico de muerte, por Julio A. Ravioli. Algunas respuestas jurídicas ante el final de la vida, por Joan J. Queralt. Algunas reflexiones acerca del sistema de permisos para el aborto en Argentina. A propósito del fallo "F., A. L. s/ medida autosatisfactiva, por Virginia Sansone y Eugenia Artabe. Consideraciones sobre el derecho a la Eutanasia y a la muerte digna en la Argentina, por Lucas Videla. El comienzo de la vida humana y la consecuente relativización de la criminalización del aborto. Una posible causa de atipicidad , por santiago Zurzolo Suarez. Actualidad judicial . CSJN, 13/03/2012, "F.,A.L."s/ medida autosatisfactiva. Sumario Dictamen Defensoría en el caso "F.,A.L. Declaración de la Asociación Argentina de profesores de Derecho Penal . CSJN, I/06/2012, Albarracini Nieves, Jorge W. s/ medidas precautorias. Proyectos de investigación. los abortos impunes: articulo 86 incisos 1º y 2º del Código Penal . Cátedra de Derecho Penal de la Facultad de Derercho y Ciencias Sociales de la UBA a cargo del Dr. Edgardo a. Donna. Coordinado por Vanesa S. Alfaro. Entrevistas. " La pena produce clandestinidad ", Entrevista a Luigi Ferrajoli. "El castigo del aborto voluntario niega la igualdad jurídica entre hombres y mujeres", Entrevista a Tamar Pitch. "En F., A. L. la Corte reacciona al contexto de anomia", Entrevista a Paola Bergallo. "En el infanticidio, el denominador común es la vulnerabilidad" Entrevista a Beatriz Kalinsky. Organización Judicial. Distribución de casos y la indeterminación legal del juez , por Juan Pablo Iriarte . Chubut, organización y gestión del trabajo de los jueces por la oficina judicial. Colegios de jueces y sistema de audiencias, por Rodolfo D. Barroso Griffiths. Fuentes citadas. Indice temático. [publicación periódica] Ver los números disponiblesRevista Derecho Penal, Código Procesal Penal de la Nación / Alejandro Alagia
[publicación periódica] Ver los números disponibles Revista Derecho Penal, Código Procesal Penal de la Nación : Año IV Nº 10 [texto impreso] / Alejandro Alagia, Autor . - Buenos Aires : iNFOJUS Ministerio de Justicia y Derechos Humanos , 2015.
Idioma : Español
Temas: DERECHO PENAL Resumen: Doctrina. Algunas consideraciones acerca del Código Procesal Penal de la Nación, por María Florencia Blotta. Punto final a una justicia demorada y denegada, por Lucila Chimnelli. Por un modelo teórico- normativo del procedimiento penal basado en la protección de la inocencia, por Matías Diaz. La recepción de estándares internacionales en materia de restricción de derechos fundamentales, por Matías E. Eidem. La reforma procesal penal como política pública, por Daniel Erbetta. La incorporación de la víctima en la ejecución de la pena , por María Belen Masola. Reglas de disponibilidad de la acción en el nuevo Código Procesal Penal de la Nación, por Romina Monteleone. Principio de oficialidad vs. principio de oportunidad: ¿una cuestión saldada? . Repaso y algunas consideraciones de actualidad, por Matias N. Morel Quirno. La regulación del juicio abreviado en el nuevo Código Procesal Penal de la Nación . Dudas y complejidades de un instituto que siempre queda a medio camino, por Pablo Rossi. La regulación del juicio sobre la pena, por Raúl Salinas. La reforma del Código Procesal Penal de la Nación y el Proceso Penal Juvenil. La aplicación del criterio de oportunidad en consonancia con el principio de excepcionalidad, por María Fernanda Rita Tugnoli. Fuentes citadas.Índice temático. [publicación periódica] Ver los números disponiblesRevista Filosofía del Derecho / Alicia E. Ruiz
[publicación periódica] Ver los números disponibles Revista Filosofía del Derecho : Año I Nº 1 - Mayo 2012 [texto impreso] / Alicia E. Ruiz, Autor . - Buenos Aires : iNFOJUS Ministerio de Justicia y Derechos Humanos , 2012.
Idioma : Español
Temas: FILOSOFIA DEL DERECHO Resumen: Sección I. Cuestiones conceptuales, metodológicas y normativas. Modelos jurídicos de coherencia, por Juan P. Alonso. La igualdad como condición de posibilidad de la democracia y la equidad social, por Carlos M. Cárcova. Aborto: la vida o la libertad, la violencia de una falsa opción, por Sabrina A. Cartabia. El conocimiento jurídico positivo: más allá del moralismo epistemológico, por Horacio Corti. Completitud del derecho: ¿propiedad necesaria o exigencia?, por Julián diaz Bardelli. Hospitalidad y hostilidad: apuntes para pensar el poder, por Marina Gorali P. Posibilidad y utopía, por Ricardo A. Guibourg. Progresismo y conservadurismo. Un principio de análisis, por Juan F. Iosa P. escupamos sobre Júpiter, por Emiliano Litardo. Derecho c/ Literatura, por Jorge Roggero. La presencia de lo excluido: Algunos insumos luhmannianos para la crítica jurídica, por Nora Wolfzun. Sección II . Discuciones, notas y reseña. Las Teorías de la Justicia, la distribución de recursos en salud y la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, por Marcos Arias Amicone. En torno a "Reflections on the Concept of Law", por Alejandro D. Calzetta. Derecho al plan de vida: Lo dicho y lo callado, por Soledad Deza. Fuentes Citadas. [publicación periódica] Ver los números disponiblesRevista Filosofía del Derecho / Alicia E. Ruiz
PermalinkRevista la Negociación Colectiva en el Sector Público, Su desarrollo en los ámbitos locales. / Argentina
PermalinkRevista Aportes para la sistematización de la normativa contencioso administrativa federal / Argentina
PermalinkRevista Aportes para la sistematización de la normativa contencioso administrativa federal / Argentina
PermalinkRevista Derecho Público / Eduardo S Barcesat
PermalinkRevista Derecho Público / Eduardo S Barcesat
PermalinkRevista Derecho Público / Eduardo S Barcesat
PermalinkRevista Derecho Público / Eduardo S Barcesat
PermalinkRevista Derecho Publico / Eduardo S Barcesat
PermalinkDerecho Público / Eduardo S. Barcesat
Permalink